Río Negro lanza una nueva etapa del PAR Maquinaria Agrícola

El Gobierno de Río Negro pone en marcha una nueva etapa de PAR Maquinaria Agrícola, una política pública que viene sosteniéndose de forma ininterrumpida y que en esta edición destina $1.500 millones para renovar y ampliar los equipos productivos en la provincia.

Provinciales15/08/2025
IMG-20250815-WA0005

El histórico Fideicomiso de Maquinaria Agrícola, Forestal y Frutihortícola es otorgado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que toma el préstamo para que productores, pymes y cooperativas de Río Negro accedan a maquinaria con condiciones financieras de plazos y tasas acordes a su realidad productiva.


El mecanismo contempla la modalidad de leasing y líneas diferenciadas para agricultura, fruticultura, ganadería y forestal, con tasas más convenientes que las del mercado, permitiendo avanzar en proyectos de modernización sin comprometer la actividad ordinaria.


Este programa, que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años, se consolida como una herramienta clave para sostener y mejorar la capacidad de trabajo de los productores rionegrinos. En esta nueva instancia se amplían las oportunidades para que más actores del sector puedan acceder, fortaleciendo así el desarrollo local y la competitividad de las cadenas productivas.


El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, resaltó que “desde hace años este mecanismo llega a cada rincón de la provincia, atendiendo necesidades concretas de quienes producen todos los días. En esta oportunidad vamos a priorizar la adquisición de maquinaria que marque una diferencia en el trabajo, que facilite la mecanización, optimice procesos y aporte valor agregado tanto a las labores culturales como a las tareas de campo y de producción”.


Además, Banacloy señaló que “esta nueva etapa se articula con otros programas de financiamiento provinciales y del CFI, lo que potencia su impacto en el desarrollo territorial. La relación cercana con nuestros productores es central: sabemos de primera mano cuáles son sus desafíos y trabajamos para darles respuestas concretas que les permitan seguir produciendo”.


Este acuerdo con el CFI forma parte del ecosistema de financiamiento que impulsa el Gobierno de Río Negro, conformado por instrumentos como la Agencia de Desarrollo Económico, el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO) y diversas líneas de acción provinciales, alineando esfuerzos para impulsar inversiones estratégicas y generar más desarrollo y trabajo en todo el territorio.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto