
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recuerda que agosto es el último mes para presentar voluntariamente construcciones no registradas en baldíos y así evitar sanciones o la pérdida de beneficios fiscales.
Los productores frutícolas afectados por las tormentas de granizo comenzarán a recibir el pago de la compensación del Ente de Granizo en una sola cuota, una medida tomada de manera excepcional debido a la situación productiva de la provincia.
Provinciales11/08/2025Así lo confirmó el Gobernador Alberto Weretilneck, luego de reunirse con el Presidente de la Federación de Productores de la Fruta, Sebastián Hernández, y el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.
En años anteriores, los pagos por daños causados por granizo se realizaban en cuotas, lo que generaba demoras que complicaban aún más la situación de los productores. Sin embargo, este año, frente a la delicada situación económica y productiva, el Gobierno de Río Negro decidió realizar una excepción y pagar en un solo acto a los 81 productores afectados, como respuesta inmediata a las necesidades urgentes de capital de trabajo. Este esfuerzo tiene como objetivo aliviar la carga de los productores y facilitarles la continuidad de sus actividades productivas.
En total, se distribuirán $1.114.781.737,52 entre los productores que sufrieron pérdidas de entre el 30% y el 80% de su producción a causa del granizo.
El Ente de Granizo, establecido bajo la Ley Provincial N° 4581, funciona con un fondo mixto entre los productores y el Gobierno Provincial, y tiene como objetivo asistir a los fruticultores que enfrentan pérdidas por este tipo de desastres climáticos. El ente es administrado por una comisión compuesta por representantes de las cámaras de productores y personal del Gobierno Provincial, lo que garantiza una gestión eficiente y directa con los actores del sector.
El Ministro Carlos Banacloy destacó que esta medida es parte del compromiso del Gobierno de Río Negro con los productores locales: “Este esfuerzo excepcional refleja nuestra decisión de estar al lado de los productores, que atraviesan momentos difíciles. No se trata solo de pagar, sino de brindar soluciones rápidas para que puedan recuperar su actividad productiva y seguir adelante con sus proyectos”.
A través de este mecanismo, el Gobierno de Río Negro reafirma su apoyo al sector productivo de la provincia, garantizando que el Ente de Granizo continúe funcionando como una herramienta clave para mitigar los efectos de las adversidades climáticas.
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recuerda que agosto es el último mes para presentar voluntariamente construcciones no registradas en baldíos y así evitar sanciones o la pérdida de beneficios fiscales.
El legislador Luciano Delgado Sempe presentó una nota al Gobernador Weretilneck solicitando que ordene al EPRE derogar la Resolución 181/25, que permite a EdERSA dejar de enviar las boletas de electricidad en formato papel y hacerlo solo de forma digital.
Hace días se conoció que el Gobierno de Río Negro destinó 2.400 millones de pesos del presupuesto provincial a una ayuda financiera extraordinaria para Canal 10, que será afrontada con recursos de todos los rionegrinos y rionegrinas.
El Ministerio de Salud de Río Negro, por intermedio de la Coordinación de Epidemiología informa que la nueva variante de COVID no está presente en el territorio rionegrino, como así tampoco se han detectados casos en el país.
Hasta el 19 de septiembre se encuentra abierta la convocatoria para participar del Pre Cosquin que se llevará a cabo por primera vez en Bariloche el 4 y 5 de octubre, donde se definirá a la delegación provincial que representará a Río Negro en el Festival Cosquín 2026.
El Ministerio de Salud de Río Negro advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y tecnología Médica (ANMAT) de la reconocida crema dental anticaries con flúor “Colgate Total Clean Mint” por reportar efectos adversos a su uso.
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para el selectivo que conformará la delegación provincial que representará a Río Negro en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino. Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, la instancia se llevará a cabo el 16 de agosto en Ingeniero Huergo
La legisladora Magdalena Odarda, del bloque Vamos con Todos junto a miembros del bloque Partido Justicialista - Nuevo Encuentro, presentaron un pedido de informe al Poder Ejecutivo de Río Negro para que brinde explicaciones sobre la grave situación que atraviesa la empresa estatal Radio Televisión Río Negro Sociedad del Estado (RTRNSE), responsable de Canal 10 y otros medios provinciales.
Luego de exitosas funciones en Roca y Cipolletti, FCP presenta a la obra teatral “Como si pasara un tren” de Lorena Romanin, en Choele Choel.
Jessica Risaro de Pomona es una de las biólogas que fue parte de la reciente expedición del CONICET en el cañón Submarino de mar del plata a bordo del buque Falkor(too) que finalizó el domingo 10 de agosto. Ahora participara en los próximos días de la exploración en Uruguay
La Secretaría de Cultura de Río Negro realizó en el Polideportivo de Luis Beltrán, la instancia correspondiente a la zona del Valle Medio de los Encuentros Culturales Rionegrinos.