“Malena: La última pared” en la pantalla de Canal 10

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Provinciales11/10/2025
IMG-20251011-WA0038

Esta producción llevada adelante por dos instituciones educativas de niveles primario y media de Luis Beltrán, viene de proyectarse en la Casona de la Memoria en la capital provincial a través de la Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Consejo de Educación durante el mes de septiembre; y ahora podrá verse en todos los rincones de nuestra provincia, a través de la pantalla de Canal 10.

Tanto la Escuela Primaria Nº 353 como la ESRN Nº 55, se encuentran abocadas a la organización de la proyección en distintas ciudades de la región, entendiendo que este tipo de actividades cargadas de contenido pedagógico, brindan a docentes y estudiantes la posibilidad de acercarnos más a este tramo tan trágico de nuestra historia.

“Malena: La última pared” llega a la pantalla chica este sábado 11 a las 23:15 Hs en Canal 10 y se trasforma en una oportunidad para compartir en familia de un documental que llevó 2 años de investigación y aporta la actuación de jóvenes estudiantes de Luis Beltrán.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto