Proyecto para incorporar vacuna contra el COVID-19 al calendario nacional

Avanza en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para incorporar la vacuna contra el COVID-19 al calendario nacional de vacunación

Provinciales14/01/2022
IMG-20220114-WA0007

De esta manera, todos los argentinos y las argentinas mayores de 18 años deberán tener el esquema completo de vacunación, accediendo de manera gratuita a las dosis correspondientes.


La iniciativa, impulsada por los diputados nacionales del Frente de Todos Juan Carlos Alderete y Lía Verónica Caliva, contempla también la obligatoriedad de la vacuna para los niños y las niñas de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico.


“Hasta el momento, el impacto de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha provocado más de 5 millones de muertes en el mundo y más de 117 mil muertes en nuestro país. La aparición de nuevas variantes virales constituye la principal amenaza del avance de la pandemia. 


Entre las medidas de prevención adoptadas alrededor del mundo para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, ya sea disminuyendo la morbimortalidad o bien la transmisión del virus”, se explica en los fundamentos del proyecto.


Con la vacunación masiva y obligatoria para todas las personas, completando los esquemas vigentes, se asegurará una mayor protección para el conjunto de la población. Más del 80% de los internados en la actualidad en la Argentina por Covid 19 no poseen vacuna o poseen un esquema incompleto contra el virus. Esto pone en evidencia por un lado la alta efectividad de la vacunación de la población para evitar transitar la enfermedad de manera severa, hospitalizaciones y muertes y, por otro lado, el peligro que representan los no vacunados para poder combatir y lograr vencer esta pandemia.


Diversos países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Islandia, España Italia y muchos otros, han decidido ya implementar la vacunación obligatoria para amplios sectores de la población, tales como personal de salud y docentes en todos los niveles de enseñanza. Ecuador se convirtió, recientemente, en el primer país de América Latina en declarar la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19.


La Argentina ha avanzado notablemente en la cobertura de la vacunación anti SARS-CoV-2 en los últimos meses, sin embargo, existen segmentos de la población que aún no se han vacunado, o no han completado el esquema de vacunación, pese a que han sido convocados a tal fin. La cobertura de más del 92% de los mayores de 40 años con una dosis, o de más del 85% con ambas dosis, demuestran que mayoritariamente la población respondió a la convocatoria, restando sectores o grupos que aún deben incorporarse al programa de vacunación.


Por todos los fundamentos expuestos, a los fines de garantizar el derecho a la vida y el derecho a gozar de buena salud, derechos humanos básicos e inalienables, consagrados tanto en nuestra Constitución Nacional como en múltiples Tratados Internacionales, con el fin de salvaguardar las vidas de todas las personas habitantes de nuestra querida Argentina, es que acompaño este proyecto de ley.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.