
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Desde el lunes 11 de abril y hasta diciembre del 2022, se llevará adelante la Diplomatura en Extensión Universitaria La Actividad Física en la línea de la vida del ser humano en sociedad, organizada por el Departamento de Educación Continua de la Sede Alto Valle – Valle Medio, dependiente de la Subsecretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro.
Provinciales25/03/2022La Diplomatura de Extensión Universitaria cuenta con una carga horaria de 240 horas y tiene como objetivos prioritarios actualizar y profundizar el conocimiento científico de la Actividad Física a lo largo de la línea de vida por la que transita el ser humano en sociedad. Asimismo, busca considerar al ser humano inmerso en la sociedad, sujeto activo, comprometido, crítico y reflexivo, desarrollando la Actividad Física a lo largo de su línea de vida.
Se prevé también analizar las posibilidades de los individuos en sociedad desde los distintos formatos de la Actividad Física, formal y no formal.
La Diplomatura está dirigida a estudiantes, maestras/os, profesoras/es y Licenciadas/os en Educación Física, instructoras/es y/o entrenadoras/es deportivos, referentes de la Actividad Física y el deporte municipal, provincial y nacional.
Para la realización de la Diplomatura es necesario que se complete el cupo mínimo establecido. La modalidad de dictado será virtual (sincrónico y asincrónico) y la actividad es arancelada.
El director general de la Diplomatura es el Lic. Eduardo Prieto y como capacitadores estarán el Lic. Emilio Masabeu; Dra. Sandra Sonia Costantini; Lic. Marcelo Ruíz Díaz; Lic. Ricardo Zordan; Lic. Osvaldo Rosello; Mg. Néstor Colazo; y Prof. Marcelo Moro.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Un camión se quedó sin frenos en plena pendiente del acceso a Choele Choel según se llega de Río Colorado por ruta nacional 22 y terminó con su acoplado y carga volcados.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.