La Federación Veterinaria Argentina se reúne en Choele

El primer Plenario 2022 de la FeVA será en la sede del colegio de veterinarios de Río Negro, emplazada en la ciudad de Choele Choel

Regionales - Choele Choel30/03/2022
IMG-20220330-WA0008

La Federación Veterinaria Argentina funciona desde 1983 marca el camino en la Medicina Veterinaria. La entidad nuclea a 18 Colegios y Consejos de 18 provincias argentinas: Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Santa Fe (1º y 2ºCircunscripción), Río Negro, Santa Cruz, Salta, San Luis, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán.


La Federación se reunirse por primera vez en el valle medio de Río Negro para tratar diversos temas que hacen a la formación y defensa de la profesión. 


En el marco de la asamblea ordinaria de la entidad, celebrada el diez de diciembre de 2021, se resolvió, fijar como sede del 1° Plenario 2022 a la sede del Colegio Veterinario de Río Negro, en Choele Choel, los días 1 y 2 de abril de 2022.


El anterior plenario de la institución, previo a la asamblea de diciembre, había sido en el mes de octubre de 2021, oportunidad en la que en la provincia de Corrientes  se debatieron temas de interés para la profesión veterinaria.  En esta oportunidad el plenario llega a la provincia de Río Negro para seguir avanzando sobre las propuestas realizadas en la asamblea de la entidad. 

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0053

Avanza la venta del bingo de Choele

Regionales - Choele Choel30/10/2025

La Municipalidad de Choele Choel informa que continúa a muy buen ritmo la venta de cartones del Gran Bingo del Festival Nacional del Folklore y la Familia, una propuesta popular que ya se vive con gran expectativa en toda la región.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0093

Abuso agravado: solicitan 11 años para un hombre declarado responsable penal

Regionales29/10/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.