
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
La Gobernadora, Arabela Carreras, firmó hoy el acuerdo interinstitucional de formación en materia ambiental para los y las trabajadoras de la Administración Pública de Río Negro, en el marco de la adhesión a la Ley Nacional 27.592, también llamada “Ley Yolanda”.
Provinciales12/04/2022La rúbrica se llevó a cabo en el Salón Gris de Casa de Gobierno junto al vicegobernador y presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Barotto.
Acompañaron, el intendente de Viedma, Pedro Pesatti y la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani.
A través de la adhesión a la “Ley Yolanda”, todo el personal que integra la función pública de Río Negro en todos sus niveles y jerarquías se capacitará y adquirirá conocimientos sobre la temática ambiental y en especial sobre el cambio climático, con el fin de fortalecer el diseño e implementación de diferentes políticas.
La Gobernadora Carreras sostuvo que esta capacitación tiene “una doble decisión estratégica: el cuidado del ambiente, que nos obliga a todos a actualizar nuestros conocimientos; pero también un desarrollo vinculado a todas las disciplinas que van a ir ganando protagonismo en el mundo en el contexto del cambio climático”.
Destacó que Río Negro “tiene respuestas ante el cambio climático, y tiene un Plan Estratégico con inversores interesados en generar esas respuestas”. En ese contexto, señaló que “todos los actores del Estado requerimos de capacitaciones para poder sostener y vincular nuestras decisiones a los ámbitos del saber”.
El Vicegobernador Palmieri destacó el “consenso” expresado en este convenio. “En la provincia, tenemos muchísimos recursos naturales que derivan en recursos económicos. Para sostener el desarrollo, se tiene que contemplar el cuidado del ambiente y el respeto por las generaciones futuras”, reflexionó.
El juez Baroto, por su parte, afirmó que “nadie puede obviar la importancia que tiene lo ambiental en la vida presente y, lo más importante, en la futura” y resaltó: “Trabajamos mucho para nuestros hijos y nuestros nietos”.
“Río Negro es una provincia muy activa en procesos ambientales, que abarca de los Andes al mar. Hay mucho litigio ambiental y eso nos da un plus muy importante, porque tenemos para mostrar cuál es la política institucional del Poder Judicial frente a la defensa del ambiente y los recursos naturales”, detalló.
La Secretaria Migani señaló el trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado “optimiza recursos y hacer más eficiente la implementación de la Ley” y pidió a todos y todas “el compromiso de trabajar por esta Ley y por el ambiente para las generaciones futuras”.
En el acto, estuvieron presentes además el vocal del STJ, Sergio Ceci; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; el Contador General, Juan Kohn; los ministros de Economía, Luis Vaisberg y de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; el secretario General de la Gobernación, José María Apud y los legisladores Facundo López, Marcelo Szczygol, Marcelino Jerez y Graciela Valdebenito.
La Ley Yolanda
El nombre es un homenaje a Yolanda Ortíz, quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973.
La Ley fue sancionada el 17 de noviembre de 2020, mientras que el 11 de agosto de 2021 la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley Nº 5522 de adhesión, lo que llevó a coordinar un trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y diversas instituciones de la comunidad para planificar su implementación.
El curso
El curso será de carácter virtual, obligatorio y tendrá como mínimo un total de 16 hs reloj organizadas en al menos 2 hs por cada módulo.
Las capacitaciones estarán organizadas en 6 seis módulos temáticos comunes para todas las capacitaciones y 2 módulos temáticos a elección según las particularidades de cada sector público o jurisdicción.
El costo que implique la capacitación será afrontado por los tres poderes del Estado.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.