
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Con el objetivo de establecer criterios de trabajo en común, los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, y de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, recibieron a autoridades de la Federación de Bomberos Voluntarios, con quienes se acordó la conformación de una mesa técnica para abordar diferentes temáticas del sector.
Provinciales20/04/2022
Participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Agustín Ríos, y sus pares de Hacienda, Nicolás Martín, y de Protección Civil, Adrián Iribarren, además de autoridades de la Fiscalía de Estado.
A su vez, estuvieron presentes el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Río Negro, José Calderón; el secretario Manuel Carrillo y referentes de distintas asociaciones como Dina Huapi, San Antonio Oeste, Allen y Villa Regina.
En el marco del encuentro se dialogó sobre distintas inquietudes en relación a los procedimientos de rendición de fondos y se determinó llevar a cabo capacitaciones en territorio al respecto a fin de facilitar y agilizar dichos procesos.
Por otro lado, desde la Federación se planteó realizar ajustes al Manual de Rendiciones de la Ley N° K48 ( Lotería) y algunos cambios en la Ley Edersa, así como también la posibilidad de determinadas modificaciones a la Ley de Cuarteleros y a la Ley de Bomberos Voluntarios.
Todos estos puntos se continuarán conversando y trabajando en un próximo encuentro, ya con integrantes de las áreas técnicas de todos los organismos que constituirán la mesa de trabajo mencionada.
Luego de la reunión, Iribarren, destacó el poder trabajar junto a la Federaciones y a las asociaciones: “todos tenemos en claro la importancia de seguir realizando tareas en conjunto y un trabajo en común para seguir mejorando un servicio que es prioridad y esencial para la comunidad”.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Un hombre de 40 años de edad se repone favorablemente de las lesiones que sufrió en la tarde del sábado tras ser atropellado por un vehículo.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

Con el auspicio de la Municipalidad de Lamarque y la organización del hospital local y Gimnasio Spalte, se realizará la Segunda Edición de la Diabetes Corre y la novena caminata.