
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
La Gobernadora Arabela Carreras anunció que se llamará a conciliación obligatoria con el gremio UNTER, y en consecuencia esta semana habrá clases normalmente. Además, planteó la necesidad de comenzar a evaluar la calidad de formación de los docentes rionegrinos.
Provinciales03/05/2022“Vamos a llamar a conciliación obligatoria. Basta de paros, basta de no ir a trabajar. La educación de los chicos no puede ser la variable de ajuste. Esta semana habrá clases y el viernes nos vamos a juntar en paritarias”, sostuvo la Gobernadora.
Carreras adelantó que habrá “una gran modificación a la hora de discutir paritarias” con el gremio de los docentes. “Las paritarias no serán de un día, serán de diez o los que sean necesarios. Nos vamos a sentar todos a buscar la solución, que no es el paro, porque es una decisión que ha empeorado la calidad educativa y de trabajo de los docentes”, resaltó, en diálogo con Radio Seis.
En ese marco, adelantó que el Gobierno plantea sumar el pago de un plus por formación a los docentes, como ocurre con el resto de la Administración Pública. “Actualmente no se paga por este concepto, justo en el sector donde más se necesita formación. No hay incentivo y eso tiene que cambiar. En la próxima paritaria, junto al gremio, vamos a proponer un modelo de clasificación de los títulos, las horas y el nivel de formación”, dijo.
La Gobernadora opinó que la solución “debe pasar por una mayor capacitación de los docentes” con una mirada hacia el futuro: “Si no formamos los chicos de hoy, no vamos a encontrar las soluciones que necesitaremos de acá a 30 años”.
“Basta de hablar sólo de salarios. Hablemos de calidad educativa y de la calidad de formación de los docentes. Hay un dato alarmante: solo la mitad de los docentes de Nivel Medio tiene formación apta para el nivel, la otra mitad son idóneos”, explicó.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.