Consejos para evitar accidentes por inhalación de monóxido

Sugerencias para tomar los recaudos necesarios para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono, un gas altamente tóxico e imperceptible.

Regionales19/05/2022
IMG-20220518-WA0018

Hacé revisar las instalaciones y artefactos a gas de tu hogar. Es importante que siempre lo realices con un instalador matriculado para tener garantía de seguridad y de cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.


Ventilá los ambientes calefaccionados. Asegurate que haya libre circulación de aire desde el exterior, y que las rejillas de ventilación y los conductos de evacuación de los gases de combustión no tengan obstrucciones.


Tené en cuenta que los artefactos a gas instalados en ambientes cerrados o con poca ventilación, como dormitorios o baños, deben ser de tiro balanceado.


Nunca usar el horno o las hornallas para calefaccionar. Estos artefactos no están diseñados para eso y hacerlo es muy peligroso.


CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN?


Debilidad, cansancio y tendencia al sueño, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, dolor de pecho y aceleración del pulso, entre otros.

¿QUÉ HACER FRENTE A UNA POSIBLE INTOXICACIÓN?


Abrí las ventanas y puertas para ventilar y llamá de inmediato al servicio de emergencias médicas de tu zona. Llevá a la persona intoxicada al aire libre o a un sitio ventilado. Recostala cómodamente y mantenela abrigada. Aflojale las partes de la ropa que presionen el cuerpo. Si no puede respirar por sí sola, aplicale respiración artificial hasta que la asista personal médico.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.