
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Tras haber arribado al viejo continente, los y las 11 jóvenes de distintos puntos de la provincia que resultaron seleccionados y seleccionadas en la final del Concurso Provincial “Puentes de Sabores Rionegrinos y Patagónicos” llevan adelante una nutrida agenda de trabajo destinada a enriquecer la práctica gastronómica rionegrina.
Provinciales24/05/2022
En el marco del intercambio educativo, las y los estudiantes de gastronomía se encuentran realizando una serie de actividades que implican visitas a diferentes institutos culinarios y la participación en clases de cocina, con el objetivo de generar nuevos conocimientos y conocer novedosas prácticas típicas de Italia.
Hasta el momento, los representantes rionegrinos tuvieron la oportunidad de recorrer y conocer las localidades de Bari y Lecce, donde participaron de variadas propuestas que les permitieron conocer a fondo las modalidades de trabajo del servicio gastronómico y hotelero, así como también la labor de los mozos, barmans y metres.
Por otra parte, este lunes encabezarán actividades junto a miembros del Instituto Romanazzi, mientras que en los próximos días acudirán a una serie de clases que les permitirán adentrarse en el mundo de los servicios turísticos. Antes de regresar a Argentina harán una última parada en Vieste donde finalizarán el proceso de formación.
Vale mencionar que a través de la estadía en las diferentes ciudades se busca experimentar el aprendizaje del idioma, las costumbres, creencias y prácticas italianas, así como también conocer y vivenciar la organización del sistema educativo, comprender el desarrollo del mercado laboral extranjero y reflexionar y proyectar sobre las oportunidades que oferta la formación técnico profesional, entre otras cuestiones.
Una experiencia sin igual
Este proceso responde al cierre de un intercambio binacional que comenzó en 2019 con el arribo a la provincia de estudiantes del Istituto Professionale Di Stato Per I Servizi Alberghieri E Della Ristorazione “Enrico Mattei” cuya finalidad es enlazar la cultura culinaria italiana y rionegrina.
Las y los estudiantes que volaron a Europa resultaron elegidos en una apasionante competencia organizada por los Ministerios de Educación y Derechos Humanos y de Turismo y Deporte junto con la Secretaría General de la Gobernación, el cual tuvo lugar en San Carlos de Bariloche y reunió a más de 20 participantes.
En esta última instancia convergieron estudiantes del Instituto Superior de Educación Técnica Profesional -ISETP- de Bariloche, el Instituto de Formación Docente de Viedma, el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales Anexo Lamarque y Chimpay y el Instituto Técnico Superior de General Conesa.
Cabe destacar que en este contexto las y los participantes debieron presentar un plato rionegrino elaborado a base de productos de su región y someterse a un proceso de selección que estuvo a cargo de un distinguido jurado integrado por profesores, representantes del Gobierno Provincial y el chef Richard Oyarzún, quienes eligieron las mejores preparaciones teniendo en cuenta el sabor, el tiempo de cocción, las técnicas y los productos utilizados.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

El Intendente municipal Robin del Rio acompañado por su equipo de gobierno, recibió en la sala de prensa al artista Dr. Akmal Abdelrahman (Egipto) en el marco de un proyecto artístico internacional que une los 5 continentes e incluye Luis Beltrán como parte del mismo.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.