
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
Tras haber arribado al viejo continente, los y las 11 jóvenes de distintos puntos de la provincia que resultaron seleccionados y seleccionadas en la final del Concurso Provincial “Puentes de Sabores Rionegrinos y Patagónicos” llevan adelante una nutrida agenda de trabajo destinada a enriquecer la práctica gastronómica rionegrina.
Provinciales24/05/2022
En el marco del intercambio educativo, las y los estudiantes de gastronomía se encuentran realizando una serie de actividades que implican visitas a diferentes institutos culinarios y la participación en clases de cocina, con el objetivo de generar nuevos conocimientos y conocer novedosas prácticas típicas de Italia.
Hasta el momento, los representantes rionegrinos tuvieron la oportunidad de recorrer y conocer las localidades de Bari y Lecce, donde participaron de variadas propuestas que les permitieron conocer a fondo las modalidades de trabajo del servicio gastronómico y hotelero, así como también la labor de los mozos, barmans y metres.
Por otra parte, este lunes encabezarán actividades junto a miembros del Instituto Romanazzi, mientras que en los próximos días acudirán a una serie de clases que les permitirán adentrarse en el mundo de los servicios turísticos. Antes de regresar a Argentina harán una última parada en Vieste donde finalizarán el proceso de formación.
Vale mencionar que a través de la estadía en las diferentes ciudades se busca experimentar el aprendizaje del idioma, las costumbres, creencias y prácticas italianas, así como también conocer y vivenciar la organización del sistema educativo, comprender el desarrollo del mercado laboral extranjero y reflexionar y proyectar sobre las oportunidades que oferta la formación técnico profesional, entre otras cuestiones.
Una experiencia sin igual
Este proceso responde al cierre de un intercambio binacional que comenzó en 2019 con el arribo a la provincia de estudiantes del Istituto Professionale Di Stato Per I Servizi Alberghieri E Della Ristorazione “Enrico Mattei” cuya finalidad es enlazar la cultura culinaria italiana y rionegrina.
Las y los estudiantes que volaron a Europa resultaron elegidos en una apasionante competencia organizada por los Ministerios de Educación y Derechos Humanos y de Turismo y Deporte junto con la Secretaría General de la Gobernación, el cual tuvo lugar en San Carlos de Bariloche y reunió a más de 20 participantes.
En esta última instancia convergieron estudiantes del Instituto Superior de Educación Técnica Profesional -ISETP- de Bariloche, el Instituto de Formación Docente de Viedma, el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales Anexo Lamarque y Chimpay y el Instituto Técnico Superior de General Conesa.
Cabe destacar que en este contexto las y los participantes debieron presentar un plato rionegrino elaborado a base de productos de su región y someterse a un proceso de selección que estuvo a cargo de un distinguido jurado integrado por profesores, representantes del Gobierno Provincial y el chef Richard Oyarzún, quienes eligieron las mejores preparaciones teniendo en cuenta el sabor, el tiempo de cocción, las técnicas y los productos utilizados.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

En Choele Choel, un hombre de 55 años de edad resultó herido de arma blanca en un hecho que esta siendo investigando.