Equipos supervisivos de Educación se capacitarán en Gestión Ambiental

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio, y atendiendo a la nueva Ley de Educación Ambiental, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos desarrollará la jornada formativa “La importancia del Equipo Supervisivo en la gestión de la Educación Ambiental”.

Provinciales01/06/2022
IMG-20220531-WA0040

La actividad, que está destinada a equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Río Negro, es un taller de modalidad mixta con un encuentro sincrónico y posterior relevamiento de situación de cada equipo supervisivo en las escuelas de su zona.  

 

La jornada se desarrollará el 6 de junio, desde las 15, a través de la plataforma Zoom con una modalidad de participación sincrónica que estará a cargo de las especialistas Graciela Keskiskian y Ailén Rodríguez. Este primer encuentro habilitará nuevas posibilidades de comunicación e intercambios con el territorio. Asimismo, habrá un aula en la plataforma Seguimos Aprendiendo, donde encontrarán presentaciones, recursos visuales y audiovisuales. Al final del desarrollo cada Equipo Supervisivo deberá realizar y entregar, una encuesta de relevamiento de situación de las escuelas de su zona supervisiva en relación a la temática.  

 

El proyecto, desarrollado por la Dirección de Educación Superior, destaca que “el rol de los/as supervisores/as, como mediadores/as y reguladores de la Normativa vigente, resultan esenciales en la transmisión de estos saberes vinculados a la nueva Ley Nacional de Educación Ambiental”.  

 

Entre los objetivos de esta actividad están conocer la normativa vigente vinculada a la Educación Ambiental; analizar con especialistas los articulados relevantes de la nueva Ley de Educación Ambiental y sus alcances en todo el territorio; y reflexionar acerca de la importancia del rol supervisivo como mediadores y transmisores en el territorio. 

 

Estos espacios de formación y actualización vinculados a la Educación Ambiental se desarrollan en la Provincia a partir de la sanción de la Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina bajo el N° 27.621 y el Plan para un abordaje integral de la Educación Ambiental (Resolución 4170/21).  

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto