Equipos supervisivos de Educación se capacitarán en Gestión Ambiental

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio, y atendiendo a la nueva Ley de Educación Ambiental, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos desarrollará la jornada formativa “La importancia del Equipo Supervisivo en la gestión de la Educación Ambiental”.

Provinciales01/06/2022
IMG-20220531-WA0040

La actividad, que está destinada a equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Río Negro, es un taller de modalidad mixta con un encuentro sincrónico y posterior relevamiento de situación de cada equipo supervisivo en las escuelas de su zona.  

 

La jornada se desarrollará el 6 de junio, desde las 15, a través de la plataforma Zoom con una modalidad de participación sincrónica que estará a cargo de las especialistas Graciela Keskiskian y Ailén Rodríguez. Este primer encuentro habilitará nuevas posibilidades de comunicación e intercambios con el territorio. Asimismo, habrá un aula en la plataforma Seguimos Aprendiendo, donde encontrarán presentaciones, recursos visuales y audiovisuales. Al final del desarrollo cada Equipo Supervisivo deberá realizar y entregar, una encuesta de relevamiento de situación de las escuelas de su zona supervisiva en relación a la temática.  

 

El proyecto, desarrollado por la Dirección de Educación Superior, destaca que “el rol de los/as supervisores/as, como mediadores/as y reguladores de la Normativa vigente, resultan esenciales en la transmisión de estos saberes vinculados a la nueva Ley Nacional de Educación Ambiental”.  

 

Entre los objetivos de esta actividad están conocer la normativa vigente vinculada a la Educación Ambiental; analizar con especialistas los articulados relevantes de la nueva Ley de Educación Ambiental y sus alcances en todo el territorio; y reflexionar acerca de la importancia del rol supervisivo como mediadores y transmisores en el territorio. 

 

Estos espacios de formación y actualización vinculados a la Educación Ambiental se desarrollan en la Provincia a partir de la sanción de la Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina bajo el N° 27.621 y el Plan para un abordaje integral de la Educación Ambiental (Resolución 4170/21).  

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250910-WA0073

Accidente en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales11/09/2025

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en Río Colorado, intervino en la tarde del miércoles, alrededor de las 17:45 horas, en ayuda y prevención de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.