
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En el reinicio de las negociaciones paritarias, el Gobierno Provincial presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales, luego de un profundo análisis de la situación económica de la provincia y el país.
Provinciales17/07/2022
El mismo ofrecimiento fue planteado por el Gobierno Provincial en la reunión de la Mesa de la Función Pública con los gremios ATE y UPCN y en la paritaria docente con el sindicato UNTER.
La propuesta consistió en llegar a un 50% de aumento al mes de septiembre para las categorías más bajas, con el pago de sumas fijas de $5.000 y $6.000 en agosto y septiembre.
Luego de escuchar las inquietudes del sector sindical, vinculadas a la necesidad de los trabajadores y a los últimos indicadores inflacionarios, se dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta el martes 19 a las 10hs, donde el Gobierno presentará una nueva propuesta superadora.
Participaron del encuentro de la Mesa de la Función Pública, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; el secretario de Hacienda, Nicolás Martin; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente y el secretario gremial de UPCN Río Negro, Luis Rosas.
“En el contexto económico actual es importante mantener el diálogo de forma constante. Por eso planteamos revisiones trimestrales, que acompañen a los trabajadores evitando la pérdida de su poder adquisitivo, pero siempre garantizando el pago en tiempo y forma de los salarios”, explicó el Ministro Buteler.
La paritaria docente pasó a cuarto intermedio hasta el martes
En tanto, las negociaciones paritarias entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y el gremio UNTER también pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.
En este ámbito, también se presentó una propuesta para llegar a un 50% de incremento salarial para el cargo testigo en el tercer trimestre del año.
Además de exponer el ofrecimiento salarial, el titular de la cartera educativa, Pablo Nuñez, ponderó el ámbito de la paritaria nacional docente como piso de negociación, a la vez que destacó el esfuerzo presupuestario del Gobierno Provincial desde octubre de 2021 a la fecha, que ha permitido mejorar la calidad del salario con un aumento del 100% entre componentes remunerativos y no remunerativos.
Asimismo, Educación propuso la concreción de encuentros de política educativa con el sector gremial, como complemento de las mesas bilaterales de trabajo que se vienen desarrollando.
El encuentro paritario estuvo encabezado por el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello. Acompañaron al Ministro Nuñez, los secretarios de Educación, Duilio Minieri, y de Administración Financiera, Miguel Cruz; el vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Alejandro Bustos, y el secretario General de ese cuerpo, Leonardo López.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.