
Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.
El personal de Servicio de Apoyo que desempeña tareas en el área de comedores de las escuelas de Valle Medio ya cuenta con el Carnet Nacional de Manipulación de Alimentos.
Regionales27/07/2022
A través de una tarea coordinada entre el Área de Alimentación y Nutrición, del Consejo Escolar Valle Medio I, y los Municipios de Luis Beltrán, Lamarque y ChoeleChoel, se pudo concretar la capacitación al Personal de Servicio de Apoyo que desempeña tareas en los comedores escolares, donde se capacitaron casi la totalidad de cocineros y cocineras.
“Este carnet tiene validez en todo el territorio de la República Argentina. Esto significa que, si uno de nuestros cocineros o cocineras se traslada hacia una nueva jurisdicción, el mismo será reconocido de igual manera”, explicó la encargada del área de alimentación y nutrición de la zona, Mariana Gonzales.
Asimismo, agrego que “apuntamos siempre a brindar herramientas que no solo atiendan al conjunto de la realidad de nuestros comedores, sino también a la realización personal de quienes aquí trabajan. Ellos se han mostrado contentos porque están obteniendo un carnet que está establecido como obligatorio por el Código Alimentario Argentino (CAA), y que los habilita a desarrollar tareas de manipulación de alimentos en cualquier lugar del país”.
El curso se dictó en diferentes días en localidades de Valle Medio, a cargo de las áreas de Bromatología de cada uno de los municipios. “Agradecemos la buena predisposición de los municipios quienes cubrieron los aranceles de estos Carnet, y además tuvieron la buena voluntad de sumarnos en esta capacitación”, finalizó González.
La vigencia de este Carnet es de tres años a partir de su emisión y deberá ser renovado una vez que finalice el período de vigencia.

Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

En la ESRN 139 de Pomona dio inicio la capacitación “R.C.P. y primeros auxilios básicos en la escuela”, destinada a docentes de todo el Valle Medio. La propuesta es fruto del trabajo articulado entre distintas áreas del Consejo Escolar Valle Medio I, dependiente del Ministerio de Educación.

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.