
Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.
La Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial de Río Negro brindó capacitaciones sobre perspectiva de género a equipos de trabajo de siete Juzgados de Paz y a los organismos con los que comparten acciones en las Mesas de Articulación Interinstitucional de sus localidades.
Provinciales03/08/2022Lo hizo a través de María Fernanda Díaz, Directora del organismo, y de la Lic. Yolanda Rossi, quien forma parte del Equipo Técnico.
De esta manera, con el acompañamiento de la Inspectoría de Justicia de Paz y de las juezas y jueces de Paz de Coronel Belisle, Choele Choel, Luis Beltrán, Lamarque, Pomona, Río Colorado y General Conesa, las instancias contaron con la participación de los equipos de esos organismos y de referentes locales de los Municipios, Concejos Deliberantes, Policía, Comisarías de Familia, Educación, Ministerio de Trabajo, Salud Pública, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y asociaciones y fundaciones de la provincia que trabajan con la temática.
De manera interdisciplinaria abordaron el rol que corresponde a cada organismo para consolidar una política pública de intervenciones con perspectiva de género y de Derechos Humanos en las diversas situaciones que atienden en su labor cotidiana.
“El trabajo interdisciplinario es una herramienta fundamental para el abordaje integral de las violencias de género. Es de vital importancia que todos los organismos podamos aprender a detectar las interseccionalidades y los múltiples factores de vulnerabilidad que pueden atravesar las vidas de las mujeres, diversidades, disidencias e infancias, así como también las violencias de género directas e indirectas a los fines de profundizar el trabajo para su prevención, sanción y erradicación”, explicó Díaz.
Las capacitaciones se desarrollaron a lo largo del último mes, de manera presencial en cada una de las localidades.
Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.