La Regata del Río Negro se correrá entre el 7 y el 14 de enero

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó en Viedma la presentación de la 47° edición de la Regata del Río Negro, la competencia más larga del mundo que en esta ocasión se disputará entre el 7 y el 14 de enero.

Provinciales08/08/2022
IMG-20220807-WA0018

El lanzamiento de esta nueva edición se realizó a la vera del río y ante un marco imponente, en instalaciones del Club Náutico La Ribera, entidad organizadora de la competencia.

 

Carreras estuvo acompañada por los intendentes de Viedma, Pedro Pesatti y del Partido de Patagones, José Luis Zara; el secretario de Deportes, Diego Rosati; el presidente del Comité Organizador, Martín Erika y el presidente de la Federación de Canotaje de Río Negro, Dito Sánchez Ayala.

 

“Este es uno de los eventos más antiguos e importantes de la provincia. Es un certamen que jerarquiza el deporte, que está organizado por rionegrinos y rionegrinas y se asocia a nuestro río, que es la columna vertebral de la provincia”, resaltó la Gobernadora.

 

Manifestó la importancia de “poner el agua en valor, en un contexto de calentamiento global que es un llamado de atención para quienes estamos encargados de tomar las decisiones”.

 

Destacó que el río “está en mejores condiciones que hace algunos años, gracias a las acciones que implementamos desde el Gobierno Provincial para evitar el derramamiento de líquidos cloacales, con una fuerte inversión en obras”.

 

“La gran mayoría de las ciudades ribereñas tiene tratamiento y prácticamente ninguna vuelca líquidos crudos al río. La última incorporación fue la planta de tratamiento de Cipolletti, que fue recientemente inaugurada”.

 

La Gobernadora destacó el apoyo provincial para el desarrollo de la competencia, resaltó el trabajo del equipo de Deportes de la provincia y subrayó especialmente el aporte del Banco Patagonia, que año tras año sigue acompañando esta competencia. Estuvieron presentes Jorge Davicino, gerente regional de la entidad, y Mariana Castro, oficial del Sector Público.

 

El canotaje es el deporte que más atletas rionegrinos aportó a los Juegos Olímpicos. Los primeros fueron Gustavo Cirilo (presente en el acto) y Luis Marello, luego continuaron los hermanos Javier y Miguel Correa.

 

El Intendente Pesatti coincidió al señalar que se trata de “uno de los eventos más importantes del país” y mencionó la destacada presencia de palistas locales en otras competencias de renombre, como Descenso Internacional del Sella y el Mundial de Portugal en poco tiempo.

 

El Intendente Zara destacó la relevancia del evento y también subrayó la importancia de los competidores locales. “Los bicampeones de la Regata son nuestros jóvenes, y son un orgullo”, dijo.

 

Por su parte, Erika agradeció el acompañamiento de la Provincia y adelantó que en esta nueva edición se trabajará para “potenciar la condición turística de la competencia y se sumarán nuevas categorías”.

 

Agradeció la confianza del Gobierno Provincial y de la Gobernadora Carreras, de quien resaltó su política ambiental ante el cambio climático. “Nosotros vemos cómo se comporta el río. Tuvimos un invierno muy lluvioso, pero el agua se mantiene en la media. Y nosotros, que somos del agua, también estamos preocupados por el tema”, resaltó.

 

En el marco de la presentación, la Gobernadora entregó un aporte a la Escuela de Buceo del Club Náutico La Ribera, que se destinará a la compra de nuevos elementos.

 

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250912-WA0035

Femicidio de Marisa Coliman: se espera el veredicto

Regionales12/09/2025

La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.