La Regata del Río Negro se correrá entre el 7 y el 14 de enero

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó en Viedma la presentación de la 47° edición de la Regata del Río Negro, la competencia más larga del mundo que en esta ocasión se disputará entre el 7 y el 14 de enero.

Provinciales08/08/2022
IMG-20220807-WA0018

El lanzamiento de esta nueva edición se realizó a la vera del río y ante un marco imponente, en instalaciones del Club Náutico La Ribera, entidad organizadora de la competencia.

 

Carreras estuvo acompañada por los intendentes de Viedma, Pedro Pesatti y del Partido de Patagones, José Luis Zara; el secretario de Deportes, Diego Rosati; el presidente del Comité Organizador, Martín Erika y el presidente de la Federación de Canotaje de Río Negro, Dito Sánchez Ayala.

 

“Este es uno de los eventos más antiguos e importantes de la provincia. Es un certamen que jerarquiza el deporte, que está organizado por rionegrinos y rionegrinas y se asocia a nuestro río, que es la columna vertebral de la provincia”, resaltó la Gobernadora.

 

Manifestó la importancia de “poner el agua en valor, en un contexto de calentamiento global que es un llamado de atención para quienes estamos encargados de tomar las decisiones”.

 

Destacó que el río “está en mejores condiciones que hace algunos años, gracias a las acciones que implementamos desde el Gobierno Provincial para evitar el derramamiento de líquidos cloacales, con una fuerte inversión en obras”.

 

“La gran mayoría de las ciudades ribereñas tiene tratamiento y prácticamente ninguna vuelca líquidos crudos al río. La última incorporación fue la planta de tratamiento de Cipolletti, que fue recientemente inaugurada”.

 

La Gobernadora destacó el apoyo provincial para el desarrollo de la competencia, resaltó el trabajo del equipo de Deportes de la provincia y subrayó especialmente el aporte del Banco Patagonia, que año tras año sigue acompañando esta competencia. Estuvieron presentes Jorge Davicino, gerente regional de la entidad, y Mariana Castro, oficial del Sector Público.

 

El canotaje es el deporte que más atletas rionegrinos aportó a los Juegos Olímpicos. Los primeros fueron Gustavo Cirilo (presente en el acto) y Luis Marello, luego continuaron los hermanos Javier y Miguel Correa.

 

El Intendente Pesatti coincidió al señalar que se trata de “uno de los eventos más importantes del país” y mencionó la destacada presencia de palistas locales en otras competencias de renombre, como Descenso Internacional del Sella y el Mundial de Portugal en poco tiempo.

 

El Intendente Zara destacó la relevancia del evento y también subrayó la importancia de los competidores locales. “Los bicampeones de la Regata son nuestros jóvenes, y son un orgullo”, dijo.

 

Por su parte, Erika agradeció el acompañamiento de la Provincia y adelantó que en esta nueva edición se trabajará para “potenciar la condición turística de la competencia y se sumarán nuevas categorías”.

 

Agradeció la confianza del Gobierno Provincial y de la Gobernadora Carreras, de quien resaltó su política ambiental ante el cambio climático. “Nosotros vemos cómo se comporta el río. Tuvimos un invierno muy lluvioso, pero el agua se mantiene en la media. Y nosotros, que somos del agua, también estamos preocupados por el tema”, resaltó.

 

En el marco de la presentación, la Gobernadora entregó un aporte a la Escuela de Buceo del Club Náutico La Ribera, que se destinará a la compra de nuevos elementos.

 

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0015

Colision cerca de la rotonda de Lamarque dejo daños materiales

Regionales - Lamarque26/10/2025

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

IMG-20251017-WA0008

Resultados de las legislativas en cada localidad del Valle Medio

Regionales27/10/2025

Las elecciones legislativas dejaron como resultado dos senadores y un diputado para fuerza Patria y un senador y un diputado para la libertad avanza, mientras que el partido provincial no pudo sostener bancas en el congreso nacional. El debut de la boleta única papel fue implementada con éxito, tanto para la votación que fue más rapida, como para la carga de datos provisorios.