
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
Así lo anunció el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, en el lanzamiento de la segunda etapa del programa Río Negro Danza.
Provinciales17/08/2022
Río Negro Danza es un Programa pensado para todas las disciplinas de la danza, enmarcado en una política pública cultural que se propone visibilizar, revalorizar y potenciar el patrimonio histórico, presente y futuro de la actividad cultural identitaria rionegrina a través de la generación de redes y oportunidades en toda la provincia.
La presentación se realizó en el Museo de Ciencias Naturales de Roca, acto que presidieron el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos; la Secretaria de Desarrollo Cultural, Silvia Alvarado; Virginia Fornillo, Coordinadora del Programa "Río Negro Danza"; y acompañaron el diputado nacional Luis Di Giacomo, el concejal Gustavo Maida, el director de Cultura de Roca, Ricardo La Sala; y la directora del Hospital Dr. Francisco López Lima, Ana Senesi.
Consultado para la ocasión, Avalos explicó sobre el Programa: “además de buscar la visibilización y jerarquización del sector, trabaja para que todos y todas tengan más y mejores oportunidades, la puesta en valor de esta plataforma va a redundar en un conocimiento del sector que muchas veces no se tiene o no pareciera ser tan grande como lo conocen quienes están en el ambiente”.
El sitio web www.danza.rionegro.gov.ar contendrá información de todo el movimiento cultural de la danza en Río Negro, un archivo multiteca digital, investigaciones, publicaciones, entrevistas, convocatorias y el Registro Único de Trabajadores y Trabajadoras de las Danzas Rionegrinas, que consistirá en la construcción participativa de un mapa provincial donde poder visualizar los perfiles, locaciones, proyectos y acciones de hacedores y hacedoras.
El Programa Río Negro Danza se constituye, con estas herramientas, como otro paso hacia adelante en el trabajo que realiza el Gobierno de la provincia con el diseño de políticas públicas a futuro que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de todas sus áreas y labores vinculantes.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

La Municipalidad de Luis Beltrán en la Casa de la Cultura realizó la presentación del proyecto “Muros que Unen” junto a sus protagonistas y la participación internacional del artista egipcio Dr Akmal Abdelrahman.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.