Río Negro Danza: con una novedosa plataforma, se crea un registro único de trabajadores del sector

Así lo anunció el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, en el lanzamiento de la segunda etapa del programa Río Negro Danza.

Provinciales17/08/2022
IMG-20220816-WA0020

Río Negro Danza es un Programa pensado para todas las disciplinas de la danza, enmarcado en una política pública cultural que se propone visibilizar, revalorizar y potenciar el patrimonio histórico, presente y futuro de la actividad cultural identitaria rionegrina a través de la generación de redes y oportunidades en toda la provincia.

 

La presentación se realizó en el Museo de Ciencias Naturales de Roca, acto que presidieron el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos; la Secretaria de Desarrollo Cultural, Silvia Alvarado; Virginia Fornillo, Coordinadora del Programa "Río Negro Danza"; y acompañaron el diputado nacional Luis Di Giacomo, el concejal Gustavo Maida, el director de Cultura de Roca, Ricardo La Sala; y la directora del Hospital Dr. Francisco López Lima, Ana Senesi.

 

Consultado para la ocasión, Avalos explicó sobre el Programa: “además de buscar la visibilización y jerarquización del sector, trabaja para que todos y todas tengan más y mejores oportunidades, la puesta en valor de esta plataforma va a redundar en un conocimiento del sector que muchas veces no se tiene o no pareciera ser tan grande como lo conocen quienes están en el ambiente”.

 

El sitio web www.danza.rionegro.gov.ar contendrá información de todo el movimiento cultural de la danza en Río Negro, un archivo multiteca digital, investigaciones, publicaciones, entrevistas, convocatorias y el Registro Único de Trabajadores y Trabajadoras de las Danzas Rionegrinas, que consistirá en la construcción participativa de un mapa provincial donde poder visualizar los perfiles, locaciones, proyectos y acciones de hacedores y hacedoras.

 

El Programa Río Negro Danza se constituye, con estas herramientas, como otro paso hacia adelante en el trabajo que realiza el Gobierno de la provincia con el diseño de políticas públicas a futuro que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de todas sus áreas y labores vinculantes.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto