
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
En un acuerdo único entre la Provincia, CFI y un privado internacional, el Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia CREAR, lanza un nuevo programa exclusivo para acompañar a empresas y emprendimientos rionegrinos para digitalizar sus proyectos y abrir nuevos mercados internos y externos.
Provinciales26/08/2022
El Programa Integral de Capacitación y Aceleración en Comercio Digital de Bienes y Servicios para Pymes y Emprendedores, es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y será un trabajo en articulación con el eCommerce Institute, el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico.
Con esta iniciativa, la Agencia CREAR brindará formación intensiva adecuada a las necesidades y requerimientos de las MiPyMEs rionegrinas, que le permita a empresas, emprendimientos y profesionales de la Provincia desarrollar y gestionar un plan estratégico de “digital commerce”, enfocado en la digitalización y colocación de servicios y productos.
Las personas interesadas podrán postularse a una de las becas del 100% que el programa estará otorgando entre profesionales y técnicos integrantes de empresas, emprendedoras y emprendedores; pymes y usuarios en general, quienes desarrollen su actividad en el sector productivo de la provincia.
La solicitud de becas ya se encuentra habilitada y permanecerá abierta hasta el 29 de septiembre o hasta agotar los 100 cupos disponibles. Para postularse, deben completar el formulario web en el siguiente enlace: https://ecapacitacion.org/postulacion-becas-provincia-rio-negro/
Propuesta de formación y capacitación:
-El Programa contempla 100 horas de formación continua, con clases sincrónicas y asincrónicas con tutorías online, y 40 horas de Mentoreo Coaching Colaborativo.
-El certificado a otorgar es el de Operador en Digital Commerce otorgado por el eCommerce Institute y el Gobierno de Río Negro.
Requerimientos de postulación:
-Desempeñarse en un negocio que posea canal online de ventas propio y/o de terceros.
-Visión de expansión mediante la apertura de nuevos mercados.
-Los interesados que no posean una base mínima de conocimientos y práctica pueden acceder a una
capacitación previa de nivelación con apoyo tutorial.
-Emprendedores, Ejecutivos de empresa, y Pymes procedentes de Río Negro.
Para el Gobierno de Río Negro y el eCommerce Institute formar parte de esta alianza estratégica reafirma el compromiso de continuar impulsando sinergias entre los ámbitos público y privado, con el objetivo de potenciar iniciativas sectoriales que promuevan la profesionalización, el cross-border y el incremento sostenido y sustentable de la industria del Digital Commerce a nivel regional y global.
El eCommerce Institute lleva más de 15 años en el desarrollo de la industria del comercio electrónico y los negocios digitales, ofreciendo sus programas ejecutivos senior, avanzados; especializaciones y maestrías en sus modalidades blended y online.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.