
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La Junta Electoral Provincial informó que el 26 de agosto quedaron oficializadas las listas Unidad Azul Arancibia; Celeste y Blanca, Frente de Unidad de trabajadores/as de la Educación de Río Negro. Nº 10; Frente Antiburocrático; Frente de Unidad Docente. Nº 1 (FUD), para el acto eleccionario del 4 de octubre de 2022.
Provinciales01/09/2022
Sobre un padrón de 18.100, están en condiciones estatutarias de votar alrededor de 17.600 personas afiliadas a la UnTER.
La lista Celeste y Blanca, Frente de Unidad de trabajadores/as de la Educación de Río Negro. Nº 10, lleva como candidato a la Secretaría General a Jorge Molina de Bariloche, a la Secretaría Adjunta a Cristina Passarelli de Viedma y en la Secretaría Gremial y de Organización a Soledad Andrade de Roca - Fiske Menuco. Presentaron 838 avales.
El Frente Antiburocrático propone como Secretaria General a Laura Ortiz López de la Seccional Valle Medio, en la Secretaría Adjunta a Fabián Oliva y en la Secretaría Gremial y de Organización a Leticia Ávila ambos de Cipolletti. Presentaron 607 avales.
La lista del Frente de Unidad Docente propone como Secretaria General a Mónica San Martín de El Bolsón; en la Secretaría Adjunta a Barbara Palumbo de Cipolletti y en la Secretaría Gremial y de Organización a Pedro Ortega de Allen. Presentaron 730 avales.
La lista Unidad Azul Arancibia lleva como candidata a Secretaria General a Silvana Inostroza de Villa Regina, en la Secretaría Adjunta a Gustavo Cifuentes de Sierra Grande y en la Secretaría Gremial y de Organización a María Castañeda de Jacobacci. Presentaron 1796 avales.
Se renueva Consejo Directivo Central, Comisión Revisora de Cuentas; Consejo de Administración de Ipross; Junta de Disciplina; Delegados/as al Departamento de Salud en la Escuela; Congresales a CTERA.
Se comunicó también que las listas no sufrieron impugnaciones. Fueron observadas por la propia Junta Electoral Provincial y rectificadas en tiempo y forma. Estuvieron también propiciadas por avales que superan el mínimo establecido en el Artículo 78 del Estatuto de la UnTER.
De esta manera se cumple con el cronograma electoral y se lleva adelante una instancia más de participación y de democracia interna del sindicato con 48 años de historia lucha y compromiso con la educación pública, por salarios y condiciones dignas para enseñar y aprender.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Un hombre de 40 años de edad se repone favorablemente de las lesiones que sufrió en la tarde del sábado tras ser atropellado por un vehículo.

Desde el municipio de Luis Beltrán informaron que se tomarán medidas para sancionar a quienes arrojen residuos en espacios comunes de los barrios.

Durante viernes y sábado se realizó en Choele Choel el certamen Pre Cosquín donde se eligió la delegación que estará participando en Córdoba.