
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
La Junta Electoral Provincial informó que el 26 de agosto quedaron oficializadas las listas Unidad Azul Arancibia; Celeste y Blanca, Frente de Unidad de trabajadores/as de la Educación de Río Negro. Nº 10; Frente Antiburocrático; Frente de Unidad Docente. Nº 1 (FUD), para el acto eleccionario del 4 de octubre de 2022.
Provinciales01/09/2022
Sobre un padrón de 18.100, están en condiciones estatutarias de votar alrededor de 17.600 personas afiliadas a la UnTER.
La lista Celeste y Blanca, Frente de Unidad de trabajadores/as de la Educación de Río Negro. Nº 10, lleva como candidato a la Secretaría General a Jorge Molina de Bariloche, a la Secretaría Adjunta a Cristina Passarelli de Viedma y en la Secretaría Gremial y de Organización a Soledad Andrade de Roca - Fiske Menuco. Presentaron 838 avales.
El Frente Antiburocrático propone como Secretaria General a Laura Ortiz López de la Seccional Valle Medio, en la Secretaría Adjunta a Fabián Oliva y en la Secretaría Gremial y de Organización a Leticia Ávila ambos de Cipolletti. Presentaron 607 avales.
La lista del Frente de Unidad Docente propone como Secretaria General a Mónica San Martín de El Bolsón; en la Secretaría Adjunta a Barbara Palumbo de Cipolletti y en la Secretaría Gremial y de Organización a Pedro Ortega de Allen. Presentaron 730 avales.
La lista Unidad Azul Arancibia lleva como candidata a Secretaria General a Silvana Inostroza de Villa Regina, en la Secretaría Adjunta a Gustavo Cifuentes de Sierra Grande y en la Secretaría Gremial y de Organización a María Castañeda de Jacobacci. Presentaron 1796 avales.
Se renueva Consejo Directivo Central, Comisión Revisora de Cuentas; Consejo de Administración de Ipross; Junta de Disciplina; Delegados/as al Departamento de Salud en la Escuela; Congresales a CTERA.
Se comunicó también que las listas no sufrieron impugnaciones. Fueron observadas por la propia Junta Electoral Provincial y rectificadas en tiempo y forma. Estuvieron también propiciadas por avales que superan el mínimo establecido en el Artículo 78 del Estatuto de la UnTER.
De esta manera se cumple con el cronograma electoral y se lleva adelante una instancia más de participación y de democracia interna del sindicato con 48 años de historia lucha y compromiso con la educación pública, por salarios y condiciones dignas para enseñar y aprender.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

La Municipalidad de Luis Beltrán en la Casa de la Cultura realizó la presentación del proyecto “Muros que Unen” junto a sus protagonistas y la participación internacional del artista egipcio Dr Akmal Abdelrahman.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.