Economía, Energía e Hidrógeno Verde, temas analizados con Intendentes

La situación macro económica nacional y provincial, el Plan Director Eléctrico y el avance del Plan Estratégico de Hidrógeno Verde fueron los temas analizados en el encuentro de trabajo del Gabinete Provincial con Intendentes e Intendentas de la provincia en Bariloche, encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras. En este marco, autoridades de YPF detallaron los trabajos proyectados para la construcción de un oleoducto de 670 kilómetros, con una terminal de exportación en Punta Colorada.

Provinciales22/09/2022
IMG-20220922-WA0010

El primero en exponer fue el Ministro de Economía, Luis Vaisberg, quien presentó el Marco Macrofiscal que lleva adelante la Nación para la elaboración de la Ley de Presupuesto 2023. En este sentido, comenzó con un breve contexto internacional y proyecciones de la economía global para el próximo año.

 

También explicó los principales lineamientos para la elaboración del Proyecto de Presupuesto 2023 de Nación, que son orden fiscal, fortalecimiento de las reservas, sostener el superávit comercial y generar desarrollo con inclusión social.

 

Asimismo se repasaron las proyecciones macroecónomicas para 2023, que son las que toma la Provincia para elaborar el proyecto de ley del presupuesto: el PIB, el consumo privado y público, la inversión, exportaciones e importaciones, precios y tipo de cambio. También se realizó una proyección de lo que se estima recaudar a nivel nacional.

 

Por último, se proyectó lo que percibirán los municipios de coparticipación en lo que resta de 2022 y  se presentó el marco legal para la autorización de Endeudamiento a Municipios.

 

Por otra parte, la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, dio cuenta del Plan Director Eléctrico de Río Negro con una proyección de crecimiento de la demanda de electricidad hasta 2030.

 

Se trata de un estudio que contiene una descripción de las problemáticas que presentan las redes de transporte y distribución, junto a las obras propuestas para resolver los obstáculos que se presentarán a partir del aumento de la demanda.

 

El estudio eléctrico que se confeccionó posee la valorización de las obras necesarias que fueron presentadas como propuestas de solución a cada problemática.

 

Por su parte, el director de la Agencia RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, presentó el estado de situación actual del proyecto de Hidrógeno Verde, el cual reflejó la relevancia internacional que tiene nuestra provincia, dentro de un nuevo paradigma energético.

 

El titular de RN Invierte destacó la labor llevada a cabo por la Provincia en materia de investigación y planificación del proyecto de tecnologías verdes, poniendo a Río Negro en un lugar ventajoso, lo cual se reflejó en el último tiempo, en el interés y reuniones con países líderes en materia de H2V.

 

Medina Cabrera destacó la importancia del proyecto de ley nacional, el cual luego de su aprobación daría el marco regulatorio para terminar de posicionar a Río Negro en el mapa de los polos productivo de Hidrógeno Verde.

 

Las reuniones llevadas a cabo con empresas alemanas a la cabeza, coreanas, y norteamericanas, dan cuenta de la relevancia y potencialidad que posee nuestra provincia en un escenario mundial, como también el lugar de activo y de respuesta frente a una problemática energética.

 

YPF construirá un oleoducto en territorio rionegrino

El encuentro finalizó con la exposición del CEO de YPF, Pablo Iuliano, quien abordó los trabajos que proyecta la empresa para la construcción de un oleoducto de 670 kilómetros, de los cuales 625 se ubicarán en Río Negro; y una terminal de exportación en Punta Colorada. La obra será clave para ampliar la capacidad de producción y evacuación desde Vaca Muerta, el principal proyecto energético que tiene el país.

 

La inversión total se estima en unos 1.250 millones de dólares y generará 1.850 puestos de empleo por mes durante tres años.

 

Para su aprobación, se realizarán distintos estudios ambientales y de factibilidad que se presentarán en los próximos meses. Para esto, se están convocando a las principales empresas e instituciones nacionales e internacionales con antecedentes en la materia.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto