Río Negro, la principal productora de avellanas del país

Desde el Ministerio de Producción y Agroindustria se trabaja en la articulación y aplicación de políticas públicas orientadas en la producción, comercialización, agregado de valor, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías y promoción de los frutos secos.

Provinciales26/09/2022
IMG-20220926-WA0037

La producción provincial de frutos secos supera las 2.500 toneladas anuales, correspondiendo un 84% a nueces, 10% a avellanas y 6% a almendras. En la actualidad, se estima que existen alrededor de 3.000 hectáreas dedicadas a frutos secos. Esta superficie implantada está distribuida principalmente entre los Valles Inferior (53%), Medio (35%) y Alto Valle (12%) del río Negro. En menor medida se registran cultivos en localidades de otras zonas productivas como Valle de Conesa y Río Colorado.

 

Actualmente se exporta alrededor de un 2% de su producción provincial de nueces y un 16% de la producción de avellanas. Siendo casi la totalidad  de la nueces de nogal exportada a Italia y mientras que las avellanas a Chile.

 

El Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro participa activamente de esta organización, donde ejerce el rol de Secretaría, nexo que ha permitido abarcar territorio provincial, identificando las necesidades de los productores de las distintos puntos de la provincia, desarrollando líneas de financiamiento específicas para la obtención de agroinsumos, fertilizantes, compra de material vivo y maquinaria agrícola que han permitido el avance tecnológico del sector y el aumento de la superficie de frutos secos en la provincia.

 

A partir de un entramado institucional complejo se conforma el centro de servicios para el agregado de valor (Centro SEPAV) que consiste en una línea de calibrado, descascarado y selección manual de fin de línea de frutos secos. Este suma experiencias de valor agregado de la producción, a través de la elaboración de aceites y harinas de frutos secos.

 

Por otro parte, mediante la conformación de la Asociación Civil del Clúster de Frutos Secos de la Norpatagonia, se promueve el desarrollo, la competitividad y la inserción comercial de la cadena de valor de frutos secos regional, a través de proyectos tendientes a la mejora competitiva del sector, a partir de pautas de manejo de los cultivos, análisis de mercados, desarrollo del agregado de valor y formación de recursos humanos.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto