
El INEP de la UNRN organiza un taller de habilidades blandas para el desarrollo productivo
El miércoles 12 se realizó en la Chacra Experimental de Luis Beltrán el encuentro "La chacra cosas de Mujeres" en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales establecido por la ONU.
Regionales - Luis Beltrán14/10/2022
La jornada se inició con la presentación y entrega del logo seleccionado por la Mesa Intersectorial de la Mujer Rural y que surgiera de una convocatoria dirigida a estudiantes de Marketing Digital. El logo seleccionado correspondió a la estudiante Eliana Roldan. La firma del convenio de uso de propiedad estuvo a cargo del Director del CEAER Miguel Gallardo, la Directora de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Luis Beltrán Verónica Quiñelaf y la estudiante autora del boceto. Participó además de la entrega de las copias, la Legisladora Mónica Silva que también compartió toda la jornada.
Luego dos estudiantes de la Tecnicatura en Maquinarias y Tecnología; Marina y Nadia Semproni efectuaron una práctica sobre el uso de rastra de disco y la estudiante Silvina Santana, realizó una práctica sobre el uso del nivel láser. Para esta actividad, la Chacra Experimental facilitó un tractor para el equipo láser, mientras que el resto del equipamiento es propiedad del CEAER; equipo láser, palon nivelador, rastra y el tractor pauny de 160 hp.

La Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria presentó a través de las estudiantes Claudia Mamani y Virginia Retamal la producción de plantines hortícolas y de aromáticas. En este caso desarrollaron una dinámica activa donde los asistentes pudieron desarrollar sus propios plantines.
La Tecnicatura Superior en Gastronomía estuvo presente a través de las y los estudiantes de primer año Marcia Perez , Gisela Cid, Fabio Cecchetti, Débora Olmos, Alex Villca, Dalma Echarri, Gabriela Labrada, Mariana Ñanco que realizaron escabeche de ciervo y hongos de pino en pan de campo, mousse de pollo en pan focaccia, sándwich de arrollado de pollo y mayonesa de tomates secos y albahaca, panetones, budín inglés y kouglof stollen. Estas producciones fueron degustadas por todo los asistentes.

La oportunidad fue propicia para que el CEAER brindara información sobre las carreras para el 2023 y relacionadas con la temática presentando también al Gabinete de 3D y parte de la flota de Drones.
De la jornada participaron los referentes institucionales de la Mesa, un importante grupo de estudiantes de la ESRN 55 acompañados por directivos y profesores. Estudiantes de la Tecnicatura en Energías Renovables, Gestión Pública del CEAER, profesores de las carreras que participaron presentando actividades, técnicos, secretarias, coordinadores y otros referentes institucionales.
Para el día sábado las actividades continúan a partir de las 17 horas en la plaza 9 de Julio de Luis Beltrán.
La mesa Intersectorial esta integrada por la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio, la Sociedad Rural de Choele Choel, la Cámara de Productores del Departamento Avellaneda, el Instituto de Formación Docente Continua de Luis Beltrán, la Universidad Nacional de Rio Negro, INTA, CEAER y el Municipio local. -

El INEP de la UNRN organiza un taller de habilidades blandas para el desarrollo productivo

La Mesa de Género Interinstitucional de Luis Beltrán, integrada por la Comisaría de la Familia, la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad, la SENAF y el Hospital Fernando Rocha, culminó el ciclo 2025 de talleres de Educación Sexual Integral (ESI) desarrollados durante los meses de agosto y septiembre.

Personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán, y bomberos de la ciudad, debieron trabajar arduamente para sofocar un incendio desatado en una vivienda del área peri urbana de la localidad.

Con una propuesta lúdica y educativa, el “Tren Saludable” hizo su parada en la localidad de Luis Beltrán, donde reunió a los niños y niñas del Jardín N° 26 en una jornada repleta de color, juegos y aprendizaje.

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.

Con el objetivo de promover buenas prácticas y actualizar conocimientos sobre el manejo del cultivo de ajo, la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio invita a participar de la jornada “El ABC del cultivo de ajo”, que combinará una instancia teórica con una recorrida a campo.

El día martes 21 a las 18 hs, en la sala de conferencias de INTA, ubicada en Villa Galense 575, se realizará un conversatorio sobre cáncer de mama, prevención y experiencias.

Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

El Municipio de Lamarque comenzó con la colocación de los cestos de basura que han construido los estudiantes de 2º y 3º año del CET20 . La tarea inició por las escuelas rurales Nº 112 y 237.