Casi 10 mil edictos publicados sin costo y sin papel en la web del Poder Judicial

A más de cuatro años de comenzar a funcionar, el sistema de publicación on line de edictos del Poder Judicial ya se utilizó para difundir casi 10 mil citaciones y resoluciones judiciales de manera gratuita a través de la página web institucional. A la fecha hay publicados 9.961 edictos, de los cuales 1.208 fueron emitidos durante la pandemia.

Provinciales02/11/2022
Poder
Poder

La base digital de publicación y consulta fue desarrollada por el Área de Informatización de la Gestión Judicial y está disponible en el sitio oficial www.jusrionegro.gov.ar a través del botón “Edictos” ubicado en la portada.

 

En el último año, por ejemplo, se publicaron 409 edictos para citaciones de personas, emitidos tanto por organismos del fuero Laboral, Civil, de Familia y Juzgados de Paz; 46 edictos de subasta, 55 edictos referidos a la prescripción adquisitiva de bienes y cinco edictos por amparos colectivos, entre muchas otras temáticas.

 

Se trata de un servicio libre, gratuito y público que facilita las publicaciones de edictos a los organismos judiciales y profesionales de la abogacía y asegura su acceso por parte de la ciudadanía.

 

La publicación de edictos on line proviene de una ley sancionada por la Legislatura de Río Negro, la Ley N°5273, que está vigente desde abril de 2018. El Superior Tribunal de Justicia dictó rápidamente las normas reglamentarias para la implementación del servicio en la página web del Poder Judicial, garantizando desde junio de 2018 la disponibilidad pública de los edictos y de toda la información de referencia sobre los expedientes judiciales en los que se dispuso su publicación.

 

Pese a la alternativa virtual de los edictos, la difusión de los mismos en el Boletín Oficial de la provincia sigue siendo el único ámbito obligatorio de publicación, según estableció la ley.

 

Los edictos pueden ser redactados por abogados y abogadas particulares, funcionarios y funcionarias de la Defensa Pública e integrantes de los organismos jurisdiccionales, siempre que dispongan de clave de acceso a los Sistemas Informáticos en la web oficial. Lo hacen de manera gratuita y remota a través de los servicios informáticos de gestión del Poder Judicial, utilizando sus identificaciones digitales. Sin embargo, su control final y publicación sólo pueden ser realizados por los Juzgados.

 

Además, gracias a un convenio entre el Poder Judicial y el Boletín Oficial de la provincia, se agilizó y digitalizó íntegramente el proceso de publicación de edictos judiciales en ese organismo.

 

Por otra parte, todas personas que ingresan a la web oficial del Poder Judicial pueden consultar libremente los edictos que hayan sido publicados. Esa consulta se ve facilitada por un sistema de filtros de sencilla utilización, que permite clasificar los edictos por localidad, por organismo emisor, por expediente, por fecha de publicación y por temática (amparos colectivos, citaciones de personas, subastas, sucesiones, etcétera).

 

El objetivo del sistema es brindar mayor transparencia y publicidad a las actuaciones judiciales, simplificar los pasos que demanda la publicación de edictos y ahorrar costos para los operadores y usuarios del servicio de justicia.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0012

El ABC del cultivo de ajo

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

Con el objetivo de promover buenas prácticas y actualizar conocimientos sobre el manejo del cultivo de ajo, la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio invita a participar de la jornada “El ABC del cultivo de ajo”, que combinará una instancia teórica con una recorrida a campo.

IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.