
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
La gobernadora Arabela Carreras y los integrantes del Superior Tribunal de Justicia mantuvieron una reunión de trabajo en la Casa de Gobierno, en la cual se abordaron los aspectos más relevantes del proyecto de presupuesto que el Poder Judicial remitió a la Legislatura y al Ejecutivo.
Provinciales23/11/2022
Junto a la mandataria participaron el presidente del STJ, Sergio Barotto, las vocales Liliana Piccinini y Cecilia Criado, el juez Sergio Ceci y el ministro de Economía, Luis Vaisberg.
El Superior Tribunal explicó los alcances del Presupuesto remitido. Detalló las obras previstas para el año que viene. Se destacan la culminación de la Ciudad Judicial de Cipolletti, que está en un grado de avance importante, el complejo judicial de El Bolsón y la nueva sede de San Antonio Oeste, entre otras.
También se dialogó sobre del trabajo conjunto entre ambos poderes para avanzar en la proyección de lo que en su oportunidad será el complejo judicial de San Carlos de Bariloche.
Desde el Superior Tribunal se compartió con la gobernadora la percepción de un presupuesto ajustado a la situación general, con razonabilidad de los gastos e inversiones.
Además, el máximo Tribunal expuso lo que implicó el modelo de la Reforma Procesal Penal implementado en 2017 y que ahora se trasladó a todos los fueros. Este sistema incluyó la digitalización de la totalidad de los procesos judiciales y la mayoría de los administrativos, con su positiva repercusión en el acortamiento de plazos y la transparencia de los actos públicos.
Estas reformas requieren de una permanente inversión en equipamientos, actualización de software y desarrollos informáticos propios. Le ha permitido al Poder Judicial de Río Negro una preeminencia en el contexto nacional, al punto que otras provincias han solicitado los desarrollos rionegrinos para implementar reformas.
El encuentro de trabajo obedeció a una invitación de la gobernadora para analizar los aspectos más relevantes del proyecto de presupuesto.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este fin de semana, Coronel Belisle será sede de la séptima y octava fecha del Campeonato Rionegrino de Jineteadas, en el camino clasificatorio hacia Jesús María 2026. Las actividades se desarrollarán los días 22 y 23 de noviembre, con apertura del campo desde las 8 de la mañana.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.