Liliana Piccinini presidirá el STJ a partir de febrero

La jueza Liliana Piccinini presidirá el Superior Tribunal de Justicia a partir del 1 de febrero de 2023. Así lo decidió el máximo órgano judicial de la provincia en el Acuerdo Institucional desarrollado el lunes.

Provinciales13/12/2022
IMG-20221212-WA0062

La Carta Orgánica establece que “la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia será ejercida anualmente por el Juez o la Jueza que el mismo Cuerpo designe en la primera quincena de diciembre de cada año. En la misma oportunidad se establecerá el orden en que sus integrantes reemplazarán la Presidencia en caso de ausencia u otro impedimento”.

 

También se dispusieron, en el Acuerdo, quienes serán las juezas y jueces delegados del STJ en cada una de las Circunscripciones. En la Primera, la labor recaerá sobre el juez Sergio Ceci; en la Segunda, Sergio Barotto, que finalizará en la presidencia del cuerpo el 31 de enero; en la Tercera, continuará la jueza Cecilia Criado y en la Cuarta, Ricardo Apcarián.

 

El orden de subrogancias en la presidencia dispuso en primer término al vocal Sergio Ceci, en segundo a Cecilia Criado; en tercero a Ricardo Apcarián y en cuarto al presidente saliente, Sergio Barotto.

 

En cuanto a las representaciones institucionales, se dispuso que Sergio Barotto continúe en la Escuela de Capacitación Judicial, Liliana Piccinini en la Oficina de Derecho Humanos y Género, Sergio Ceci será el representante titular ante el Foro Patagónico de Tribunales de Justicia y en el Centro de Documentación Jurídica, Cecilia Criado será delegada en los Juzgados de Paz, Ricardo Apcarian continuará en el Comité de Informatización de la Gestión Judicial. La presidencia también representará al STJ en la Jufejus.

 

Será la tercera vez que la jueza Liliana Picccini ejerza la presidencia del máximo Tribunal rionegrino. Ya lo había hecho en el año 2016 y en 2020.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.

IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.