Ley Impositiva 2023: más bonificación, sin cambios en Ingresos Brutos

La Ley Impositiva 2023, la cual se envió a comisión para su tratamiento, no modificará ninguna de las alícuotas sobre las cuales se calcula el impuesto sobre los ingresos brutos.

Provinciales14/12/2022
IMG-20221213-WA0032

De esta forma, las y los contribuyentes que desarrollan actividades comerciales o de servicios en la Provincia, continuarán tributando bajo las mismas condiciones que el año pasado.

 

Solo deberán pagar impuesto si tienen movimientos mensuales, ya que seguirá vigente la no cobrabilidad del impuesto mínimo y estarán alcanzados por bonificaciones de hasta el 30%.

 

En lo que respecta a Automotor e Inmobiliario, suben las bonificaciones para quienes están al día en sus impuestos, alcanzando el 50% por Pago Anual sin distinción de valor fiscal y del 35% o 20% en las cuotas bimestrales según corresponda y continuará el 5% adicional para quienes adhieran al pago por débito automático.

 

También se aplicará tope en el impuesto determinado respecto al año anterior tal como se viene realizando desde 2020. En Inmobiliario podrá alcanzar hasta un 62% para contribuyentes al día, y en automotor será  hasta 60%, 75% y 90% dependiendo del valor determinado por  el Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor.

 

Estas medidas tienen como objetivo reducir el impacto impositivo que puede generar la situación inflacionaria actual. Sobre esta estimación es que se incorpora mayor porcentaje de bonificación y topes por debajo de la inflación que a octubre 2022 fue del  83% y un interanual del 93%.

 

Por otra parte, continuarán las exenciones para jubilados y jubiladas en automotor e inmobiliario,  personas con discapacidad, veteranos de guerra, asociaciones sin fines de lucro, cooperativas, mutuales y efectores sociales, entre otras.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto