Comienzan las inscripciones para la Diplomatura en Abogacía del Estado

La Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE), dependiente de Fiscalía de Estado de la Provincia de Río Negro, abrió las inscripciones a la Diplomatura Federal en Abogacía del Estado.

Provinciales19/12/2022
IMG-20221218-WA0041

Esta iniciativa es propuesta con el objeto de dotar a los abogados y abogadas estatales de herramientas que le permitan desarrollar habilidades necesarias para llevar a cabo las tareas propias de la representación legal del Estado.

 

Esta Diplomatura surge a partir de la vocación en jerarquizar la abogacía pública y afianzar el compromiso del cuerpo profesional en la defensa de los intereses públicos, entendiendo que profesionalizar y especializar a los y las profesionales de las instituciones, redunda en la mayor y mejor obtención de resultados en los servicios públicos que reciben a los y las ciudadanas de la Provincia.

 

A partir de esta propuesta se buscará potenciar la formación de los agentes estatales de una forma pluralista y participativa, en miras a fortalecer el Estado democrático.

 

La Diplomatura Federal en Abogacía del Estado, se propone en una estructura de 13 materias que dan cuenta de una minuciosa y estratégica selección de contenidos, distribuidas en dos cuatrimestres, con una extensión total de 280 horas. La modalidad de cursada será virtual, y estará a cargo de un plantel docente conformado por destacados profesionales. Tiene como fecha de inicio de cursada el mes de febrero del año 2023, finalizando la misma en noviembre del mismo año.

 

Será un ciclo de capacitación gratuito para los profesionales dependientes de la provincia de Río Negro. Por lo que se fomentará la más amplia participación de todos y todas.

 

Esta propuesta, es la consecuencia del trabajo en conjunto que viene llevando a cabo la ECAE con la Procuración del Tesoro de la Nación, en el marco de un convenio de cooperación técnica, académica e institucional suscrito entre ambas instituciones.

 

Desde la ECAE, se trabaja arduamente en la promoción y desarrollo de acciones de capacitación e investigación que sean de interés para los abogados y abogadas que integran el Cuerpo de Abogados del Estado Provincial.

 

En consonancia con ello el desarrollo de esta Diplomatura resulta altamente significativo por la trascendencia institucional y el impacto que indudablemente tendrá sobre el destinatario final del servicio público que presta, que son todos los rionegrinos y rionegrinas. En este marco, ha sido declarada de interés por la Secretaría de la Función Pública de la Provincia de Río Negro.

 

La inscripción estará abierta hasta el 20/12/2022 y será a través del portal web de Fiscalía de Estado (fiscaliadeestado.rionegro.gov.ar).

 

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto