
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Se trata de la obra “Dramaturgia rionegrina para las infancias” un proyecto colaborativo entre el área de Artes Escénicas de la Secretaría de Estado de Cultura, el Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Editorial Rionegrino.
Provinciales19/12/2022
El libro dado a conocer recientemente en el marco de la presentación del Elenco Provincial de Teatro, reúne las obras seleccionadas a través del Programa “Río Negro en Escena” de la Secretaría de Estado de Cultura, que tuvo como jurado a Adrien Vanneuville, Maribel Bordenave y María Colaneri.
Las obras que integran este compendio netamente rionegrino son: “Solazul” de Martín Acosta, “La niña y el ave de dulce cantar” de David Ávila, “Agua O” de Belén Bijarra, Mariana Calcumil y Ruth A. Pereyra; “A destiempo entre caléndulas y esdrújulas” de Bárbara Mariga y Javier Santanera; y “Guardianes de la Cordillera” de Iara Santolo.
“Estas obras de teatro para las infancias entraman pensamiento y materia para volver a mirar lo mirado, alejándose de idealizaciones cristalizadas” sostienen sus prologuistas Martín Marcou, José Agüero y Adrián Hernández quienes añaden “Abogamos por una existencia creativa irrepetible, donde comande una imaginación expandida, donde cada creador y creadora pueda gestar una nueva posibilidad de mirarse a sí mismo y enunciarse en una escritura que repiense las políticas de creatividad heredadas, que sume intercambio, movilidad, entusiasmo y goce”.
En el Año Cultural de las Infancias y Juventudes, el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa de esta manera con el fortalecimiento y difusión del sector teatral rionegrino, con énfasis en este grupo etario.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Un hombre de 40 años de edad se repone favorablemente de las lesiones que sufrió en la tarde del sábado tras ser atropellado por un vehículo.

Desde el municipio de Luis Beltrán informaron que se tomarán medidas para sancionar a quienes arrojen residuos en espacios comunes de los barrios.

Durante viernes y sábado se realizó en Choele Choel el certamen Pre Cosquín donde se eligió la delegación que estará participando en Córdoba.