Legislatura aprobó el proyecto para regular el uso de cámaras de vigilancia

La Legislatura de Río Negro aprobó el miércoles por mayoría el proyecto de ley presentado por la Gobernadora Arabela Carreras, para la regulación de la instalación y uso de cámaras de vigilancia que se encuentren en lugares públicos o privados de acceso público.

Provinciales26/12/2022
1671666797_3a3929a54066870e87ec.jpeg

La iniciativa tiene un fin exclusivo de seguridad pública, y busca resguardar el derecho a la intimidad de las personas y regularizar la instalación de los dispositivos, sin descuidar las obligaciones vinculadas a la prevención y lucha contra el delito.

 

La semana pasada el proyecto recibió la aprobación por unanimidad de la Comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo de la Legislatura en una reunión en la que la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, explicó los detalles y objetivos del mismo.

 

Con la nueva ley, se conformará un marco adecuado para la regulación del sistema a partir de la propia experiencia y de los conocimientos generados en otras provincias y países. En ese sentido, desde el Ministerio se tuvo en consideración la existencia de una gran cantidad de cámaras de seguridad privadas que captan imágenes de ámbitos públicos y privados. El material tomado y grabado por esos dispositivos estará sujeto a una determinada regulación contemplada en el proyecto.

 

Minor expresó sus satisfacción por la aprobación por parte de la Legislatura provincial: "Es un instrumento muy importante para un tratamiento integral en todo lo que refiere al uso de las cámaras en donde el Ministerio de Seguridad y justicia será la autoridad de aplicación. Además y entre otros beneficios, se va a poder contar con grabaciones de una manera más ágil y rápida cuando se las requieran en investigaciones".

La ministra señaló que el proyecto establece la creación de registros obligatorios tanto para las cámaras del ámbito público como para aquellas del ámbito privados instaladas en espacios públicos. También habrá un registro voluntario para las cámaras que estén colocadas en ámbitos privados pero que estén monitoreando espacios públicos.

 

Detalles y objetivos principales

Respecto a otros puntos de la iniciativa, a partir de ésta se pretende regular la utilización de los sistemas de videovigilancia en 18 localidades que pasarán a ser 21 cuando culminen diferentes obras en ejecución, con 15 centros de monitoreo local que estarán coordinados por el Centro de Monitoreo de la ciudad de Viedma.

 

El proyecto incluye también la regulación de cualquier sistema de captación de imágenes por parte de las fuerzas de seguridad de la provincia, como drones o cámaras corporales.

 

Entre los principales puntos se encuentran, además de la regulación de las cámaras con fines exclusivos de seguridad pública, que las mismas solo podrán ser utilizadas para la preservación de la seguridad y atención de emergencias, respetando el procedimiento indicado para su autorización y colocación. La existencia de las videocámaras debe ser comunicada a la ciudadanía con cartelería adecuada.

 

Por otro lado, se indica que los principios que regirán el uso de las cámaras, son los de proporcionalidad y razonabilidad, y los de intimidad y privacidad. Se establecen además límites en los lugares de colocación de las cámaras y en la captación de sonidos.

 

En cuanto a las grabaciones obtenidas por los dispositivos se establece la absoluta confidencialidad de las imágenes, y las sanciones que acarrea el incumplimiento de tal confidencialidad por parte de las personas con acceso a las grabaciones, como también los supuestos especiales que exigen la destrucción de las grabaciones.

 

Por otro lado, el Ministerio de Seguridad y Justicia, como autoridad de aplicación, establecerá el procedimiento de tramitación de autorización para la colocación de cámaras, indicando los criterios de colocación, pudiendo asimismo dictar las normas complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento de la ley.

 

Para autorizar la instalación de nuevas cámaras, desde el Ministerio se tendrán en cuenta cuestiones relacionadas a la participación ciudadana (requerimientos de la ciudadanía); datos estadísticos (índices delictuales y densidad poblacional) y necesidades especiales con respecto a la seguridad (como las de ciertos grupos poblacionales o lugares estratégicos).

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

Lo más visto