Recetas médicas: solo en papel o electrónicas con firma digital

A partir de este lunes, ya no se podrá presentar foto de recetas, fotocopias u órdenes médicas por mail para adquirir medicamentos. La medida se había dispuesto en marzo de 2020 cuando regía el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Provinciales28/12/2022
IMG-20221228-WA0011

Con esta medida, el Ministerio de Salud de la Nación estableció que ya no será válida la foto de la orden médica y sólo se aceptará recetas en papel o electrónica con firma digital. Quienes solían sacarles una foto para enviar por WhatsApp o por mail a la farmacia, o los profesionales que aún no hayan registrado su firma en el sistema, deberán adaptarse.


Respecto a este cambio, para el cual IPROSS ya estaba adelantado, el presidente Alejandro Marenco dijo que “nosotros tenemos la Validación Electrónica Móvil (VEM) a través de la app IPROSS RÍO NEGRO, de manufactura propia y en pleno crecimiento. Cuando emergió la pandemia proyectamos, en distintas reuniones, la digitalización de la relación entre el médico, la farmacia, y el afiliado”.


La decisión de la Obra Social fue tramitar todo por vía electrónica. Se digitaliza la consulta médica, la calificación de la prestación y la provisión de insumos. “Por ejemplo, todo lo que es salud sexual y reproductiva se hace vía electrónica.


 Esta Ley Nacional, toma por sorpresa a aquellas empresas y médicos que aún no se habían adaptado a la digitalización. La app de IPROSS arrancó con unas 3.000 descargas y hoy andamos en más de 70.000, lo que significa que vamos por el camino correcto”, agregó Marenco.


La mayoría de las obras sociales provinciales tenían previsto que sucedería esto.


 Ipross nunca aceptó recetas por Whatsapp porque siempre se trabajó sobre la línea de la receta electrónica. IPROSS ya lo tenía, junto a un diseñado a medida. “También estamos virtualizando el Plan Patagonia II, quien deba comprar un medicamento para sí mismo o para terceros, sólo podrá presentar dos tipos de documentación: o la receta física en papel o la receta electrónica con firma digital certificada que le fue enviada por su médico” finalizó Marenco.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto