Cómo mantener limpia el agua de la pileta en casa

Durante el verano, y los días de altas temperaturas, llega el armado de la pileta en los hogares. Es por ello que se deben tomar precauciones para evitar que en el agua se desarrollen bacterias, hongos y algas que podrían ocasionar diversos problemas de salud.

Provinciales17/01/2023
IMG-20230116-WA0076

Entre las afecciones más frecuentes se destacan: diarrea, erupciones cutáneas, infecciones del oído, infecciones respiratorias, hongos en manos y pies.

 

Es por ello que desde el Ministerio de Salud de Río Negro se recuerda que es importante mantener la pileta en buenas condiciones y así prevenir que estos microorganismos se generen, para ello existen diversos productos que se pueden utilizar:

 

Desinfectantes de agua: el cloro (líquido, pastillas, sólido) es uno de los compuestos más utilizados, mantiene el agua libre de bacterias, ya que su función es destruir estos microorganismos. Sin embargo, tan importante como aplicarlo es utilizar la cantidad adecuada; para ello se debe seguir las indicaciones de la etiqueta.

 

Recordar que el cloro es el principal agente y más utilizado para el control de virus, bacterias, etc., en el agua, y éste debe controlarse constantemente ya que el exceso puede provocar lesiones en la piel, irritación de ojos; sin embargo, de forma controlada permite saber que el agua se encuentra dentro de parámetros de “salubridad”.

 

Alguicidas: este producto sirve para eliminar las algas presentes en la piscina, las cuales provocan que el agua se torne verdosa y que las paredes y el fondo de la pileta se vuelvan resbaladizos.

 

Floculantes – coagulantes – clarificadores: estas sustancias son utilizadas en las piscinas en las que el agua se ha vuelto turbia debido a la presencia de partículas en suspensión. Los floculantes aumentan el tamaño de dichas partículas y provocan su decantación al fondo de la pileta, facilitando su limpieza mediante la utilización del barrefondos.

 

Importante: todos estos productos son regulados por la ANMAT y para elegir se puede consultar en el siguiente listado: https://www.argentina.gob.ar/anmat/regulados/productos-de-uso-domestico.

 

Comprobar que los productos a utilizar sean compatibles con la pileta que tiene en su casa, ya sea ésta de lona, de fibra o de cemento. Para asegurar la efectividad, respetar las indicaciones de la etiqueta, en cuanto a medidas (dosis a aplicar), precauciones y condiciones de almacenamiento.

 

 

Además de los productos antes mencionados, se puede utilizar una bomba filtrante (filtro mecánico): el movimiento que ejercerá sobre el agua contenida facilitará la desinfección y filtrado de suciedad y residuos.

 

Otras recomendaciones que permitirán mantener el agua segura por más tiempo son:

 

Luego de su uso, tapar la pileta con un cubre piletas, esto ayuda a mantener limpia el agua y proteger la lona.

 

Las altas temperaturas evaporan el cloro, por ello tener en cuenta que debe reforzar la dosis en días muy calurosos. El kit de medición de cloro libre residual permitirá saber si la concentración de cloro en el agua es la adecuada.

 

Antes de ingresar, lavarse los pies y en lo posible ducharse para no entrar con tierra, arena o sudor.

 

Esto reducirá la cantidad de gérmenes, sudor y sustancias químicas (tales como cosméticos, protectores y pantallas solares) que pueden quedar en el agua.

 

Quienes sufren diarrea no deben bañarse en piletas ya que pueden contaminar el agua con los gérmenes.

 

Muchos niños tragan agua al utilizar ciertos juguetes o inflables en las piscinas, por eso se recomienda que no los usen. Si se usan, siempre deben ingresar limpios y desinfectados.

 

El agua en las piletas permanece estancada, por lo que para mantenerla saludable debe renovarse entre 5 a 10 cm de alto de agua día por medio. Podemos aprovecharla y reutilizarla para otras actividades como riego, actividades de limpieza hogareña como también veredas, lavado del auto, bicicletas.

 

Para consultas podrá acercarse o comunicarse a las oficinas de la URESA de su zona o puede leer más información ingresando aquí - https://rionegro.gov.ar/index.php?contID=54644

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto