
Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.
El secretario de Fruticultura de la provincia, Facundo Fernández, reiteró el pedido de contar con un tipo de cambio de dólar específico para la fruticultura, que beneficie a todos los actores de una de las principales actividades económicas de la provincia.
Provinciales17/01/2023El funcionario planteó que hay “preocupación” por esta situación. “Es insostenible para un esquema, sobre todo de pera que es netamente exportador, trabajar con un dólar quieto y un aumento de costos anual”, dijo.
Destacó que desde hace tiempo se viene trabajando con el Gobierno Nacional en este tema. “Venimos demostrando la importancia que tiene esta actividad para Río Negro y la necesidad de tener un tipo de cambio diferente. Hay buen diálogo con Nación, a través de los senadores y de nuestra Gobernadora Arabela Carreras, y nos urge una respuesta lo más rápido posible”, resaltó en diálogo con CNN Radio Roca.
Fernández opinó que el obstáculo para avanzar en el cambio es “netamente económica” y ejemplificó que otras actividades como la vitivinicultura en Mendoza, los yerbateros del norte y el cítrico dulce de Concordia “están todos en la misma situación”.
“Nosotros ya venimos explicando la situación desde hace tiempo. No hay un problema de comprensión, sino del tipo económico”, ratificó.
“Salvo Rusia, que es una incógnita por su situación bélica, podríamos decir que los mercados están normales. Brasil, que es el mayor consumidor de fruta, está normal. El problema confluye en que, por más eficiente que seamos produciendo, es muy difícil ser rentable con estos costos y este tipo de cambio”, dijo.
Respecto a la cosecha, señaló que superó las expectativas. “Creíamos que iba a tener una merma grande, pero notamos que no es tan notable. Si hay una baja de calidad por consecuencia de los efectos climáticos: heladas, granizos y altas temperaturas”, explicó.
Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.