Cosquín 2023: el sueño rionegrino se renueva

Luego de los ensayos intensivos de la Delegación Oficial en Choele Choel, partieron los más de 100 artistas rumbo a Cosquín para presentarse este sábado 28 de enero a partir de las 22 en la 63ª edición del Festival Nacional de Folklore.

Provinciales27/01/2023
IMG-20230127-WA0011

Con la organización de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, la delegación oficial está compuesta por bailarines, bailarinas, músicos y músicas de diferentes localidades de la provincia y un ensamble mixto de la Filarmónica de Río Negro. Este sábado 28 de enero cumplen nuevamente el sueño de participar en el festival de folklore más grande del país.

 

Después de dos días de ensayos dobles, la delegación tuvo su tradicional cena de despedida con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, el intendente de Choele Choel, Diego Ramello y el secretario general, José María Apud.

 

En la ocasión Avalos felicitó a la delegación y expresó que “este sábado van a vivir una experiencia inolvidable, es el cierre de un camino que recorrieron todos estos meses de preparación, ensayos, capacitaciones” y agregó que “en Cosquín van a cumplir sus sueños, a mostrar el trabajo que realizamos en Río Negro, la calidad de bailarines y músicos de nuestra cultura”.

 

La presentación de la delegación se enmarca en “Postales de Provincia”, donde dejará plasmada la identidad rionegrina en el mítico escenario cordobés. El primer bloque estará conformado por el himno provincial y “El trampeao” (gato) y “El Curandero” (gato). El segundo estará integrado por las zambas “Caminos de Río Negro” y “Orgullo Rionegrino” para finalizar con malambo rionegrino. Por último, el tercer bloque tendrá en su repertorio al “Chamamé del rincón” y al “Chamamé Peuma Che”. Este último será ejecutado por el ensamble mixto de la Filarmónica de Río Negro, quien se presentará por primera vez en la plaza Próspero Molina.

 

Durante las nueve lunas el Mercado Artesanal de Río Negro promocionará productos de artesanos y artesanas de la provincia en la globa de las provincias.

 

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, le da continuidad así a la difusión y fortalecimiento de la identidad rionegrina.

 

DELEGACIÓN OFICIAL

Bailarinas

 

Anna Lucía Jasmin Serafini (General Godoy)

 

Camila Martin (General Godoy)

 

Carolina Cáceres (General Roca)

 

Evelyn Carrizo (Chichinales)

 

Victoria Montiel (General Roca)

 

Malen Uribe (Bariloche)

 

Agustina Puñalef (Bariloche)

 

Bibiana Ruocco (Bariloche)

 

Fabiana Díaz (Bariloche)

 

María Celeste Poggi (Las Grutas)

 

Oriana Gatian (San Antonio Oeste)

 

Rocío Machuca (Viedma)

 

Mabel Cuevas (Maquinchao)

 

María Nahuelanca (General Roca)

 

Ana Salas (General Roca)

 

Mariela Huenuqueo (Fernández Oro)

 

Soledad García (General Roca)

 

Agustina Luna (Cipolletti)

 

Victoria Jara (Cipolletti)

 

Mariana Valenzuela (Catriel)

 

Alen Krzyslowski (Bariloche)

 

Natalí Fernandez (General Roca)

 

Yanina Nova (General Roca)

 

Cristina Jara Vargas (General Roca)

 

Bailarines

 

Luis Forquera (General Roca)

 

Alejo Rosas (Villa Regina)

 

Gustavo Gaminao (San Carlos de Bariloche)

 

Lautaro Benegas (Viedma)

 

Carlos Vila (Viedma)

 

Carlos Calderón (Viedma)

 

Sergio Villegas (Ingeniero Huergo)

 

Sebastián Bahamondes (Sierra Colorada)

 

Miguel Tranaman (Maquinchao)

 

Franco San Martín (General Godoy)

 

Ariel Villarroel (Allen)

 

Dilan Llanquileo (General Godoy)

 

Cesar Leal (Villa Regina)

 

Gastón Gonzalez (Ingeniero Huergo)

 

Gastón Gigena (Ingeniero Huergo)

 

Esteban Llanquileo (General Godoy)

 

Dilan Rodríguez (Bariloche)

 

Jonathan Rodríguez (Bariloche)

 

Ramiro Saldivia (Bariloche)

 

Ignacio Painefil (Bariloche)

 

Patricio Cáceres (Villa Regina)

 

Lautaro Ortega (Pilcaniyeu)

 

Roque Huircain (Bariloche)

 

Marcos Benavides (Cipolletti)

 

Cantantes/Músicos

 

Juan Pablo Castillo (Catriel)

 

Juan Muñoz (Villa Regina)

 

Malén Marileo (Villa Regina)

 

Ricardo Fleitas (Alta Barda)

 

Camila Pugni (General Roca)

 

Jonathan Ceballes (General Roca)

 

Ensamble mixto Filarmónica de Río Negro

 

Directora general: Florencia Díaz

 

Director Musical: Jonathan Ceballes

 

Director Filarmónica de Río Negro: Martín Fraile

 

Coreógrafos: Nahuel Huenchucal, Sergio Nova y Elisa Martínez

 

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250912-WA0035

Femicidio de Marisa Coliman: se espera el veredicto

Regionales12/09/2025

La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.