Repudio por vandalización en la ruta provincial 2, entre El Solito y SAO

En las últimas horas se contabilizaron doce carteles robados o vandalizados en la ruta provincial 2, repavimentada e inaugurada por Vialidad Rionegrina a fines del año 2020.

Regionales03/02/2023
IMG-20230202-WA0036

Con una longitud de 91.1 kilómetros, esta traza conecta el paraje El Solito con la ruta nacional 251 – Acceso a San Antonio Oeste.

 

Al respecto, el Presidente de Vialidad Rionegrina Raúl Grün, explicó que: “la recomposición total de la ruta provincial 2 fue sumamente estratégica para el turismo, la producción y la economía provincial.

 

En virtud de su complejidad, la obra se ejecutó en tres secciones diferenciadas adjudicadas a distintas empresas, las cuales fueron inauguradas oficialmente entre septiembre de 2019 y diciembre de 2020.

 

En ese sentido, una de las obligaciones de las firmas ejecutoras de la obra fue la señalización vertical, que consistió en la colocación de 530 nuevos carteles a lo largo de la totalidad de la ruta”.

 

“Después de su inauguración, precisamente entre los años 2021 y 2022, hemos contabilizado el robo de 70 carteles de tipo preventivos, reglamentarios o informativos, lo que representa casi un 15% del lote de cartelería original de obra. Afortunadamente hemos podido reponer paulatinamente estos faltantes a partir de la fabricación de nuevas piezas dentro de los talleres centrales que funcionan en la ciudad de Viedma”, señaló.

 

“Estos actos nos producen una gran indignación ya que los carteles –y la señalización en general- son bienes sociales y de uso comunitario, como así también fundamentales para garantizar adecuadas condiciones de seguridad vial, sobre todo en el marco del aumento de flujo vehicular que se registra actualmente en la ruta provincial 2 por el desarrollo de la temporada estival”, agregó el Presidente del organismo vial.

 

“Además, es importante resaltar que la reposición de las piezas robadas o vandalizadas representan un costo económico elevado para la Provincia en virtud de los recursos materiales y humanos que requiere el proceso de fabricación de las señales viales”.

 

“En ese contexto, desde la Dirección de Vialidad Rionegrina realizamos una nueva denuncia ante la Policía de Río Negro y con el acompañamiento de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, a los fines de avanzar en las investigaciones correspondientes”, finalizó Raúl Grün.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0009

Operativos especiales del Registro Civil en Valle Medio

Regionales11/07/2025

Con una muy buena convocatoria, el Registro Civil de Río Negro llevó adelante operativos especiales en distintas localidades del Valle Medio, aprovechando el receso invernal para facilitar la realización de trámites a vecinos y vecinas de la región.

IMG-20250708-WA0056

Impulso al cooperativismo territorial

Regionales09/07/2025

El Día Internacional del Cooperativismo se vivió en Río Negro con una acción concreta: la creación del Cooperatorio y la Mesa Territorial del Valle Medio y Río Colorado, un nuevo espacio de organización colectiva para abordar los desafíos del sector desde el territorio.

IMG-20250521-WA0129

Pese a no querer asumir su responsabilidad penal, fue condenado

Regionales05/07/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel insistió en la responsabilidad penal de un hombre y logró que fuera condenado por cuatro legajos fiscales diferentes por hechos cometidos en esa ciudad y en Lamarque. El imputado seguirá detenido en el Establecimiento Penal en el que ya se encuentra cumpliendo la pena.

IMG-20250610-WA0047

Fijan una compensación para corregir desequilibrio económico

Regionales05/07/2025

La mujer conoció a su pareja y, tras un breve noviazgo, nació la hija que tienen en común. Convivieron un tiempo en Lamarque, pero decidieron mudarse a Choele Choel. Ella dejó su trabajo y sus estudios para acompañar el proyecto laboral de su pareja en un taller mecánico.

Lo más visto