Salud recuerda medidas para la prevención del Chagas

El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, a través del programa provincial Chagas, advierte y solicita tomar precauciones teniendo en cuenta que en este periodo del año se produce una mayor actividad, sobre todo en zonas rurales y semirurales y es más frecuente la aparición de las vinchucas.

Provinciales15/02/2023
IMG-20230215-WA0007

Aquellas personas que viven en zonas rurales, semirurales o periurbanas son más propensas a ver y encontrarse con estos insectos, ya sea en el interior de las viviendas o en los alrededores.

 

La vinchuca o chinche gaucha se alimenta de sangre y convive con el hombre y sus animales domésticos para tener cerca su fuente de alimento. Este insecto puede transmitir el Chagas que generalmente, durante la noche, pica y chupa la sangre de una persona o animal. Luego, defeca sobre la piel depositando los parásitos y la persona o animal al rascarse se lastima y posibilita que los parásitos entren en la sangre. Otras vías de transmisión son de madre a hijo (la mujer embarazada que posee parásitos en la sangre y al estar infectada puede transmitirle la enfermedad a su hijo), por transfusiones de sangre y donación de órganos.

 

Por tal motivo, cuando la persona vea una vinchuca (u otras chinches que no estás seguro/a de qué se trata) debe atraparla. Es fundamental saber que nunca se debe agarrar con la mano, porque si realmente es una vinchuca puede estar infectada y existe el riesgo de que transmita el parásito a través de su materia fecal.

 

Se recomienda, al encontrar ejemplares, retenerlos vivos y acercarlos a la dependencia más cercana de Salud Ambiental o puesto sanitario. Para ello, no deben manipularse directamente, sino que es necesario colocarlo en un recipiente hermético y al resguardo de la luz. Los ejemplares remitidos son clasificados y analizados por la presencia del Trypanosoma Cruzi, el parásito causante del Chagas.

 

¿Qué hacer para evitar las vinchucas en casa?

·        El primer paso es reconocer a la Vinchuca y eliminarla.

 

·        Mantener limpia la casa y lo que la rodea (corrales, depósitos, gallineros, etc.).

 

·        Mover y sacudir la ropa que no se usa.

 

·        Ventilar las camas.

 

·        Limpiar detrás de los cuadros y objetos colgados de las paredes.

 

·        Mejorar la vivienda tapando grietas, huecos de paredes y alisando techos.

 

·        Los animales domésticos también pueden trasportar vinchucas, por tal motivo hay que evitar que duerman en la cama o en sillones donde descansan las personas y alejar los gallineros de la casa.

 

 Ante cualquier consulta dirigirse a la oficina de Salud Ambiental (URESA), Hospital o Centro de Salud de su zona.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto