Salud brinda recomendaciones por influenza aviar

En el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y debido a los casos registrados en aves silvestres, desde Ministerio de Salud de la provincia se brindan recomendaciones para reforzar medidas de prevención y vigilancia.

Provinciales24/02/2023
IMG-20230224-WA0013

En este sentido, y ante la confirmación de la presencia del virus de influenza aviar en la vecina provincia de Neuquén, en aves silvestres, desde la cartera sanitaria, siguiendo lineamientos de SENASA y el Ministerio de Salud de la Nación, se refuerzan  las medidas de vigilancia  con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad en el territorio provincial.


La influenza aviar (AI) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves de corral como a las silvestres, siendo causada por múltiples subtipos (es decir, H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente. Hasta el momento se sabe de la transmisión de aves a humanos pero no de persona a persona, además no se transmite por consumo de carnes y huevos.


Por tal motivo, se recomienda al sector productivo reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y notificar a SENASA inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, alteraciones en los parámetros productivos y alta mortandad.


Finalmente, se solicita a toda la población no manipular y evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos. Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas y lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.


En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles  en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la App “Notificaciones SENASA”, enviando un correo a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al SENASA” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0073

Pasantías de estudiantes del CEAER

Regionales - Choele Choel03/07/2025

Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.