Salud brinda recomendaciones por influenza aviar

En el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y debido a los casos registrados en aves silvestres, desde Ministerio de Salud de la provincia se brindan recomendaciones para reforzar medidas de prevención y vigilancia.

Provinciales24/02/2023
IMG-20230224-WA0013

En este sentido, y ante la confirmación de la presencia del virus de influenza aviar en la vecina provincia de Neuquén, en aves silvestres, desde la cartera sanitaria, siguiendo lineamientos de SENASA y el Ministerio de Salud de la Nación, se refuerzan  las medidas de vigilancia  con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad en el territorio provincial.


La influenza aviar (AI) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves de corral como a las silvestres, siendo causada por múltiples subtipos (es decir, H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente. Hasta el momento se sabe de la transmisión de aves a humanos pero no de persona a persona, además no se transmite por consumo de carnes y huevos.


Por tal motivo, se recomienda al sector productivo reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y notificar a SENASA inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, alteraciones en los parámetros productivos y alta mortandad.


Finalmente, se solicita a toda la población no manipular y evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos. Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas y lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.


En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles  en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la App “Notificaciones SENASA”, enviando un correo a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al SENASA” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

Lo más visto