
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
La Gobernadora Arabela Carreras adelantó que la nueva Secretaría de Juventudes tendrá “un perfil netamente técnico” y trabajará en la generación de políticas específicas, de forma transversal y en conjunto con los Municipios.
Provinciales05/03/2023
La Mandataria anunció la creación de la nueva área durante su mensaje de apertura del 52° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura. “Vamos a buscar junto a ellos las mejores herramientas para lograr su inclusión laboral, el completamiento de estudios y el acceso a más beneficios”, explicó
“Será una Secretaría con una mirada profesional y joven. Se buscará generar espacios en los Municipios, con acompañamiento de la Provincia. El objetivo es trabajar en nuevas políticas, a través de los programas que ya tenemos en marcha”, explicó Carreras, en diálogo con LU19.
En otras cosas, mencionó que se avanzará en el Emprender Joven, una nueva línea específica del Plan Emprender que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria con el objetivo de incluir laboralmente a las personas.
“También en el CREAR observamos que hay una franja de emprendedores jóvenes que no logran a acceder a nuestros créditos. Vamos a implementar nuevas estrategias para facilitar el acceso de esta franja etaria”, sostuvo.
Lo mismo pasará con el plan Río Negro Suelo Urbano, con el objetivo de “implementar un cupo joven, que en algunos municipios se está dando naturalmente porque hay gran cantidad de terrenos disponibles y los jóvenes comienzan a aplicar para este beneficio”.
Señaló que será un plan transversal, pero con la coordinación de la Secretaría de Estado de Niñez y Adolescencia (SENAF). “Eso marca el perfil técnico de la Secretaría, no tendrá un perfil político o partidario. Se trabajará con Deporte, Cultura, Educación, Trabajo, Seguridad y otros organismos. Todos tienen que proponer sus políticas, así como lo hacemos en materia de género, con una mirada específica a las juventudes”.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.