
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El jugador valletano vive su mejor momento como parte del plantel del equipo River Plate, que estos días disputa una de las plazas en los cuartos de final de la Liga de Vóleibol Argentina en San Carlos de Bariloche.
Provinciales10/03/2023
Juan es oriundo de Choele Choel y hoy es una de las figuras del equipo millonario. Su paso por las instancias formativas de la Escuela Municipal de Vóley y el club Sportman han marcado a fuego el inicio de su carrera deportiva en su querida ciudad.
El joven de 21 años comenzó a dar sus primeros pasos en la disciplina con 12 años en 2014, bajo la dirección técnica del profesor Amadeo Díaz, a quien recuerda con sumo aprecio. "En aquel entonces armamos un lindo equipo e incluso pudimos competir a nivel nacional, llegando a participar de una semifinal de la Copa Argentina en la categoría sub 15 y sub 17", comenta Juan.
El central del plantel millonario recuerda haber participado en los Juegos EPADE en dos oportunidades y una edición de los Araucanía, cosechando una medalla de bronce, representando los colores de Río Negro. Además fue parte del plantel provincial en un Campeonato nacional y en los Juegos Evita de Mar del Plata con 14 años, lo que le permitió medirse con sus propios compañeros y jugadores de proyección del resto del país.
Juan cuenta su experiencia en esa etapa formativa: "El Municipio de Choele Choel y la Provincia siempre nos acompañaron en esos primeros momentos, con viajes, hospedajes y también en el desarrollo deportivo, lo que me ayudó mucho a crecer y ser lo que soy hoy".
Actualmente, Altamiranda reside en las instalaciones de Ríver desde 2019, jugando activamente en la máxima categoría del voley del país. Asegura que le gustaría seguir creciendo en su carrera voleibolista, como también seguir estudiando Licenciatura en Marketing, de la cual ya cursó 3 años.
En esta ocasión, junto al equipo de Núñez, Juan regresó a su tierra para competir en los Play Off de la Liga de Vóleibol Argentina, cargando de la emoción de volver a jugar en la provincia que lo vio nacer y crecer. "El vóley siempre se desarrolla en Río Negro. Me sorprendió que mi provincia fuera sede de esta Liga, eso es muy bueno para el deporte. Cuando me enteré, me puse muy contento de volver acá", afirma Juan Martín.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.