Elecciones: comenzó el escrutinio definitivo

En la tarde del martes a las 18 comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales llevadas a cabo el último domingo. La labor se realizará en forma ininterrumpida hasta su finalización.

Provinciales19/04/2023
IMG-20230418-WA0029

Durante la jornada del lunes, hasta la medianoche, las urnas de cada una de las mesas fueron llegando a la sede central del Poder Judicial rionegrino, donde permanecen en custodia. El operativo de repliegue de las urnas desde los establecimientos escolares fue cumplido por el Correo Argentino.

 

Al escrutinio fueron invitadas todas las agrupaciones políticas que intervinieron en los comicios, y muchas de ellas están presentes en el auditorio. “Los partidos que hubiesen oficializado listas podrán designar fiscales con derecho a asistir a todas las operaciones del escrutinio a cargo del Juzgado, así como a examinar la documentación correspondiente”, dice el Código Electoral.

 

Se prevé que durará, como es habitual, varios días. Luego del escrutinio definitivo, el Juzgado Electoral dictará una sentencia donde se consignará el resultado oficial y se proclamarán a las personas electas. También se publicarán dichos guarismos.

 

Para el escrutinio se tiene en cuenta la documental remitida por la autoridad de cada una de las mesas, con las actas de apertura, de cierre y de escrutinio. Además del personal del Juzgado Electoral Provincial, agentes de otras áreas del Poder Judicial fueron reasignados para colaborar en las tareas.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto