Con éxito se realizó la trigesima quinta edición de la fiesta del ternero

En esta oportunidad, el predio de la sociedad rural se vistió de fiesta, y albergó a decenas de emprendedores, puestos de comidas, instituciones y empresas que expusieron durante las jornadas de la fiesta.
En el marco del acto institucional de la fiesta, la organización recibió un aporte destinado a cubrir parte de los gastos que demandó la realización de la presente fiesta.
El presidente de la sociedad rural Dante Segatori, recordó las fiestas de antaño e invitó a soñar con una fiesta que se realiza con la colaboración de todos, que sume eventos culturales en el centro de la localidad. Además recordó a dos vecinos que dejaron su huella en la sociedad rural, como es el caso de Tita Perouene y Hugo Malaspina. Expreso también su recuerdo sobre un funcionario de SENASA quien perdiera la vida recientemente en un accidente de tránsito, en la localidad de Lamarque.
En la continuidad de sus palabras Segatori enfatizó en el pedido de seguridad en el sector rural, un pedido reiterado a las autoridades, señalando; “estamos bastante olvidados, estamos cansados que desconocidos ingresen a los campos libremente sin que nadie haga nada. Ellos andan tranquilos dentro de nuestra propiedad, y nosotros con miedo dentro de lo nuestro. Quien ingresa a una propiedad privada debe ser castigado, y para ello es necesario, legisladores y jueces trabajando. La policía hace muy bien su trabajo con los pocos medios con los que cuenta, es muy grande la zona, y carece de medio para poder cumplir con todos los recorridos necesarios y llevar adelante la tarea de control. Tambén gestionamos ante prefectura, la necesidad de establecer una base para de esa manera poder realizar un control de embarcaciones y colaborar con la policía en el abigeato y la faena clandestina.”
“Esta muy avanzado el proyecto para dotar de conectividad a los departamenteos Pichi Mahuida, Adolfo Alsina y Avellaneda, eso permitira tener señal de Wi-fi y telefonía, lo que permitira que desde el campo se pueda hacer un sin número de gestiones. Además se trabaja en la capacitación de alumnos y en el aumento de la calidad de la genetica bovina de la norpatagonia, por medio de la constitución de un centro de mejoramiento genetico en conjunto con la UNRN” señaló el presidente de la sociedad rural quien luego agradeció a todos quienes hacen posible la fiesta.
El ministro de producción, Carlos Banacloy que “estamos dispuestos al dialogo y estamos dispuestos a corregir. Somos conscientes que la situación es muy angustiante, con situaciones de crisis, pero estamos en una provincia rica, con un montón de recursos en la que debemos trabajar y tirar el carro del mismo lado. Hay que agradecer a los productores, a la sociedad rural, a los emprendedores y todos los que hacen posible esta fiesta, que es una fiesta que nos debemos porque el año todo uno trabaja de sol a sol, por ello es que hay que celebrar este lugar que tenemos para juntarnos y escucharnos.”