
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Ya está disponible en todas las delegaciones del Registro Civil de la Provincia de Río Negro el trámite para acceder al nuevo diseño del DNI que destaca y visibiliza la condición de héroe o heroína a ex combatientes de Malvinas.
Provinciales02/05/2023
Por disposición nacional, el Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro informó que se oficializó esta medida según la Ley Nacional Nº 23.118, que ordena condecorar a quienes lucharon en la guerra por la reivindicación territorial de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur en 1982.
Además, reconoce por primera vez el rol fundamental de las mujeres en el conflicto armado y tiene como objetivo honrarlas por su valentía y compromiso en la defensa de la soberanía nacional.
"Celebramos la implementación de un nuevo diseño de DNI para las veteranas y los veteranos de guerra de Malvinas. Hace tiempo solicitamos que se incluyera alguna imagen alusiva y estamos muy contentos de que se haya constituido de esta manera", dijo Rubén Pablos, Director de Veteranos de Guerra de Río Negro.
Aquellas personas que acrediten la calidad de ex combatiente de la guerra de las Islas Malvinas llevarán en el DNI el siguiente distintivo: 'EX COMBATIENTE, HEROÍNA DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS' o 'EX COMBATIENTE, HÉROE DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS'.
"Quienes estén interesados deberán realizar el trámite de DNI y declarar en el mismo su condición de ex combatientes de Malvinas. Esto ya está disponible en todas las delegaciones del Registro Civil rionegrino.
Al momento de hacer el trámite no tiene que presentar ninguna documentación que lo acredite porque el sistema ya cuenta con el padrón para validar lo que el ciudadano o la ciudadana está declarando", explicó Lucas Villagrán, director del Registro Civil de Río Negro.
Cabe recordar que los DNI emitidos con anterioridad a la publicación de esta medida conservarán plena validez, hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se solicite un nuevo ejemplar.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán