“Las Bardas”, otro barrio de Choele Choel que tendrá luz de calidad y segura

La normalización del servicio, uno de los objetivos centrales de la distribuidora EdERSA y la secretaría de Energía provincial, comenzó a materializarse en el barrio  “Las Bardas”. 

Regionales - Choele Choel02/05/2023
IMG-20230501-WA0011

En este sector de Choele Choel se tendió un nuevo sistema de abastecimiento eléctrico, que incluye un moderno alumbrado público y que beneficiará a casi 100 familias en esta primera etapa.


“Concretar obras de regularización en diferentes puntos de la provincia es uno de nuestros trabajos medulares, porque en esa función es donde reside todo lo importante. Llevar un servicio seguro, previsible y de calidad es nuestra gran tarea”, explicó el gerente de Planificación de la empresa eléctrica, José Cainelli.


“Las Bardas” es un amplio sector popular de Choele Choel conformado por más de 280 lotes e instalado al norte de la ruta Nacional 22. 


“Con esta obra, terminamos con los riesgos eléctricos y los vecinos contarán con un suministro robusto, de mejor calidad”, agregó Cainelli.


La primera etapa de la obra beneficia a 94 familias. Allí, tanto en el sector urbano como en el rural, EdERSA tendió más de 900 metros de líneas de media tensión, unos 1800 metros de modernas redes de baja tensión e instaló un transformador de potencia. La inversión de este tramo inicial de la obra fue de alrededor de 20.000.000 de pesos.


“Las Bardas” es el segundo barrio popular en obtener la regularización eléctrica en los últimos meses. Antes fue el turno de “La Anónima Norte”, el sector de Choele Choel que inauguró sistema eléctrico regular en el aniversario 143 de la ciudad, el 9 de julio de 2022, con presencia de diferentes autoridades y de la gobernadora Arabela Carreras. 


En “La Anónima Norte”, la secretaría de Energía, EdERSA y la municipalidad local lograron la normalización eléctrica de 16 manzanas, donde residen más de 270 familias, a partir del tendido de 4500 metros de línea de baja tensión preensamblada; 700 metros de red de media tensión de última generación; la construcción de 3 subestaciones transformadoras y la colocación de 142 luminarias led para el alumbrado público. 


En todas las regiones de la provincia se trabaja por la regularización. En Valle Medio, además de los casos nombras, también se culminó con una obra fundamental en el barrio “Juana Azurduy”, de Luis Beltrán.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0008

Recrearte en Choele

Regionales - Choele Choel16/10/2025

Ya está abierta la inscripción en la Dirección de Desarrollo Humano para participar del “Taller recreativo en movimiento para personas con discapacidad”, en el marco del programa Recrearte del Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.