
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
A través de la Agencia de Desarrollo Económico CREAR se lanza “Ganar Valor”, un nuevo programa que acompañará a MiPymes a “sumar inclusión para multiplicar en los resultados”.
Provinciales17/05/2023
Desde el Gobierno provincial, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, con el programa “Ganar Valor” se buscará acompañar una vez más a las MiPyMEs a aumentar la productividad y la competitividad; esta vez fomentando la generación de nuevo empleo a través de la asistencia financiera como reintegro de los costos laborales en los que se incurre al momento de contratar nuevo personal.
El programa tiene como finalidad que las empresas puedan reducir los costos laborales en cargas sociales al momento de contratar nuevo personal. El reintegro será entre el 20% y el 100% del costo laboral por el plazo de un año para la incorporación estratégica de nuevo personal dependiendo de la evaluación técnica realizada por la Agencia Provincial CREAR.
Este programa de reintegro tendrá una mirada más igualitaria e inclusiva con el propósito de brindar prioridad a la diversidad, la equidad y la inclusión en los lugares de trabajo. En este sentido, sumar RRHH permitirá que las empresas aumenten las posibilidades de más trabajo, producción e incremento de la efectividad en los procesos y dar un salto de calidad.
“Las políticas públicas inclusivas son relevantes en un estado de crisis socioeconómica que reformula la relación entre el rol del estado, el mercado y los hogares en donde se ve profundizada la desigualdad por estratos sociales, de género, étnico-raciales entre otras, por lo que se necesita una respuesta integrada e inclusiva", explicó la secretaria de Coordinación Técnica Administrativa de la Agencia, María Eugenia Casi.
Entre algunos puntos que se analizarán estarán: la generación de empleo joven; cupos inclusivos; si han sido capacitados en el Campus CREAR; si son estudiantes o recién recibidos en universidades e instituciones educativas rionegrinas, y áreas donde se incorporarán dentro de la MiPyMES.
Los porcentajes de reintegro a reconocer serán proporcionales a los puntos acumulados. El tope máximo de reintegro por pyme y por año será de $450.000.
El formulario de inscripción está disponible en https://crear.rionegro.gov.ar.
En este sentido, podrán ser beneficiarias de este programa las MiPyMES, radicadas y/o aquellas que realicen su actividad económica principal en el territorio de la provincia de Río Negro, no tener deuda vencida con algún organismo de la Provincia, no estar embargados ni inhibidos sus titulares.
Más información podrán encontrarla en https://crear.rionegro.gov.ar.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

Durante el fin de semana se disputó el Torneo Provincial Sub-14 de Voley, con sedes en Luis Beltrán, Choele Choel y Lamarque.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.