Ganar Valor: un nuevo programa del CREAR para MiPymes

A través de la Agencia de Desarrollo Económico CREAR se lanza “Ganar Valor”, un nuevo programa que acompañará a MiPymes a “sumar inclusión para multiplicar en los resultados”.

Provinciales17/05/2023
IMG-20230516-WA0099

Desde el Gobierno provincial, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, con el programa “Ganar Valor” se buscará acompañar una vez más a las MiPyMEs a aumentar la productividad y la competitividad; esta vez fomentando la generación de nuevo empleo a través de la asistencia financiera como reintegro de los costos laborales en los que se incurre al momento de contratar nuevo personal.


El programa tiene como finalidad que las empresas puedan reducir los costos laborales en cargas sociales al momento de contratar nuevo personal. El reintegro será entre el 20% y el 100% del costo laboral por el plazo de un año para la incorporación estratégica de nuevo personal dependiendo de la evaluación técnica realizada por la Agencia Provincial CREAR.


Este programa de reintegro tendrá una mirada más igualitaria e inclusiva con el propósito de brindar prioridad a la diversidad, la equidad y la inclusión en los lugares de trabajo. En este sentido, sumar RRHH permitirá que las empresas aumenten las posibilidades de más trabajo, producción e incremento de la efectividad en los procesos y dar un salto de calidad.


“Las políticas públicas inclusivas son relevantes en un estado de crisis socioeconómica que reformula la relación entre el rol del estado, el mercado y los hogares en donde se ve profundizada la desigualdad por estratos sociales, de género, étnico-raciales entre otras, por lo que se necesita una respuesta integrada e inclusiva", explicó la secretaria de Coordinación Técnica Administrativa de la Agencia, María Eugenia Casi.


Entre algunos puntos que se analizarán estarán: la generación de empleo joven; cupos inclusivos; si han sido capacitados en el Campus CREAR; si son estudiantes o recién recibidos en universidades e instituciones educativas rionegrinas, y áreas donde se incorporarán dentro de la MiPyMES.


Los porcentajes de reintegro a reconocer serán proporcionales a los puntos acumulados. El tope máximo de reintegro por pyme y por año será de $450.000.


El formulario de inscripción está disponible en https://crear.rionegro.gov.ar.


En este sentido, podrán ser beneficiarias de este programa las MiPyMES, radicadas y/o aquellas que realicen su actividad económica principal en el territorio de la provincia de Río Negro, no tener deuda vencida con algún organismo de la Provincia, no estar embargados ni inhibidos sus titulares.


Más información podrán encontrarla en https://crear.rionegro.gov.ar.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251022-WA0065

Nuevos equipos informáticos para escuelas de Valle Medio

Regionales23/10/2025

El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, entregó equipos informáticos en once establecimientos educativos de Valle Medio en el marco del programa "Escuela Presente", para continuar fortaleciendo el trabajo pedagógico y administrativo de estas instituciones.