
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
Luego de la inauguración de la nueva sala de diagnóstico por imágenes del hospital de Choele Choel, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, destacó el Plan de Salud rionegrino y la incorporación de nueva tecnología para la atención de la comunidad en el Valle Medio.
Provinciales06/06/2023
Zgaib explicó que “la Provincia tiene un Plan de Salud que se basa en tres ejes de gestión fundamentales, como la construcción y mantenimiento de edificios, la adquisición de nuevo equipamiento y el recurso humano” y remarcó que “a pesar del contexto actual, se viene cumpliendo y está vigente”.
En este sentido y en referencia a la nueva sala de imágenes del hospital de Choele Choel, que cuenta con un Tomógrafo de última tecnología, expresó que era un pedido de toda la comunidad y agregó que “con los reclamos de la población también vamos reconstruyendo este plan y en este caso fue así. Escuchamos a los vecinos del Valle Medio y ante la necesidad, tomamos este compromiso y lo cumplimos”.
Asimismo, indicó que a partir de esto se hizo un relevamiento que arrojó como resultado que el 60% de las derivaciones eran para hacer imágenes. Por eso se tomó la decisión de salud pública de armar la sala completa de imágenes y comprar un nuevo tomógrafo.
Por último, resaltó el trabajo que se realizó en toda el área y explicó que “hicimos las gestiones, las compras y se reacondicionó todo la sala. Ver el equipo y la nueva sala funcionando y escuchar a los médicos sobre la importancia y la calidad del equipamiento, a uno lo deja tranquilo, primero por los profesionales porque van a tener una herramienta muy importante a mano y, por supuesto, por la comunidad que va a ganar mucho en tranquilidad con atención y diagnóstico en su localidad”.
“Un gran avance para la salud y la provincia”
En este mismo marco, el doctor Santiago Lena, especialista en diagnóstico por imágenes, señaló que “el nuevo Tomógrafo sobrepasa la media de lo que estamos acostumbrados a ver en salud pública” y remarcó que no solo mejora el diagnóstico de los pacientes, sino que optimiza todos los recursos del Valle Medio, ya sea evitando traslados y derivaciones de pacientes a otros hospitales.
“Además el equipo, de 32 fibras, tiene bajo costo de energía, bajas dosis y permite hacer estudios que para la provincia significan un gran avance como la colonoscopia virtual, angiografías, estudios cardiológicos”, agregó.
Finalmente, indicó que en el valle Medio el sistema de Salud está muy bien diseñado, tiene un hospital central y hospitales de menor complejidad. Este equipo permitirá realizar derivaciones dentro de la región de cualquiera de los hospitales de la zona al de Choele Choel, evitando entre otros puntos, costos y movimiento de pacientes que antes se tenía que dirigir hacia General Roca.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Un accidente ocurrido en la mañana de éste martes en un tramo de la ruta nacional 250 que enlaza las localidades de Choele Choel y Luis Beltrán, dejó como saldo lesiones leves en los involucrados

La Municipalidad de Lamarque en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

Los días 22 y 23 de noviembre la localidad de Coronel Belisle será sede de la 7ma y 8va fecha al campeonato provincial de jineteada.