Capacitación en calibración para estudiantes del CEAER.

El CEAER formará a calibradores de máquinas pulverizadoras.  Esta formación tendrá como objetivo posterior la creación de un registro de pulverizadores para el control y seguimiento de las aplicaciones de agroquímicos.

Regionales19/06/2023
IMG-20230618-WA0017

El día jueves 15, el director del CEAER Miguel Gallardo recibió en reunión de trabajo a la Ingeniera Verónica Boltshauser de la Dirección de Sanidad Vegetal de la provincia, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria, al Ingeniero Daniel López Coordinador de CASAFE Patagonia Norte, Ingeniero Yamil Molina del Consejo Profesional de Ingeniería de Río Negro, el Ingeniero Horacio Martínez Gerente Ejecutivo del EnDeVaM y el Ingeniero Gustavo Manzor profesor y coordinador de prácticas del CEAER.


La reunión tuvo como objetivo la incorporación de las y los estudiantes de la Tecnicatura Superior y la Certificación Profesional de Maquinaria y Tecnología que se dicta en el Anexo de Lamarque para la formación de calibradores de máquinas pulverizadoras. Esta formación tendrá como objetivo posterior la creación de un registro de pulverizadores para el control y seguimiento de las aplicaciones de agroquímicos.


Sobre el tema y coincidiendo en la necesidad de articular distintos aspectos que hacen a las Buenas Prácticas Agrícolas se analizaron alternativas para el dictado de esta formación que será dictada por la UNRN.


La representante del Ministerio de Producción puso en valor el trabajo articulado de las distintas instituciones en Valle Medio "fundamental para la implementación de la nueva ley de agroquímicos". Gallardo indicó que para el CEAER y su mapa de oferta integrado a la región "esta temática resulta muy importante" y en el caso de la formación en calibración de máquinas pulverizadoras "no solo permitirá a nuestras y nuestros futuros graduados de Maquinarias una nueva y específica competencia para su inserción laboral, sino que lo harán con una fuerte mirada en el cuidado medio ambiental".


Finalizada la reunión, los representantes de las distintas instituciones quedaron en la continuidad para fijar las modalidades y fechas de la capacitación. -

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto