Capacitación en calibración para estudiantes del CEAER.

El CEAER formará a calibradores de máquinas pulverizadoras.  Esta formación tendrá como objetivo posterior la creación de un registro de pulverizadores para el control y seguimiento de las aplicaciones de agroquímicos.

Regionales19/06/2023
IMG-20230618-WA0017

El día jueves 15, el director del CEAER Miguel Gallardo recibió en reunión de trabajo a la Ingeniera Verónica Boltshauser de la Dirección de Sanidad Vegetal de la provincia, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria, al Ingeniero Daniel López Coordinador de CASAFE Patagonia Norte, Ingeniero Yamil Molina del Consejo Profesional de Ingeniería de Río Negro, el Ingeniero Horacio Martínez Gerente Ejecutivo del EnDeVaM y el Ingeniero Gustavo Manzor profesor y coordinador de prácticas del CEAER.


La reunión tuvo como objetivo la incorporación de las y los estudiantes de la Tecnicatura Superior y la Certificación Profesional de Maquinaria y Tecnología que se dicta en el Anexo de Lamarque para la formación de calibradores de máquinas pulverizadoras. Esta formación tendrá como objetivo posterior la creación de un registro de pulverizadores para el control y seguimiento de las aplicaciones de agroquímicos.


Sobre el tema y coincidiendo en la necesidad de articular distintos aspectos que hacen a las Buenas Prácticas Agrícolas se analizaron alternativas para el dictado de esta formación que será dictada por la UNRN.


La representante del Ministerio de Producción puso en valor el trabajo articulado de las distintas instituciones en Valle Medio "fundamental para la implementación de la nueva ley de agroquímicos". Gallardo indicó que para el CEAER y su mapa de oferta integrado a la región "esta temática resulta muy importante" y en el caso de la formación en calibración de máquinas pulverizadoras "no solo permitirá a nuestras y nuestros futuros graduados de Maquinarias una nueva y específica competencia para su inserción laboral, sino que lo harán con una fuerte mirada en el cuidado medio ambiental".


Finalizada la reunión, los representantes de las distintas instituciones quedaron en la continuidad para fijar las modalidades y fechas de la capacitación. -

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.