
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
Con motivo de articular acciones, poner en consideración las situaciones de cada localidad y realizar un balance general acerca del trabajo realizado hasta el momento, se efectuó el encuentro de trabajo con los y las integrantes de los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones (CRAIA), dependiente de la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA)
Provinciales01/07/2023
Estos Centros de Abordaje, creados en el 2020 mediante Decreto de la Gobernadora, Arabela Carreras, se establecieron con la finalidad de asistir y acompañar a los rionegrinos y rionegrinas que estén atravesando y padeciendo algún consumo problemático en las diferentes localidades de la provincia, acercar la asistencia es uno de sus ejes.
En ese marco, la directora ejecutiva de APASA, Mabel Dell´Orfano, destacó que “es un trabajo se hace en conjunto con municipios y ONG´s. La verdad es un orgullo contar que ya llevamos 28 dispositivos provinciales, donde cada municipio tomo la decisión de brindar un espacio de abordaje de adicciones. La agencia va aportando en lo económico para el personal y capacitaciones, esto nos deja también un registro de datos provincial en cuanto a la situación en la provincia”.
Con la participación de más de 70 integrantes de la Red distribuidos en las diferentes zonas de Río Negro sobre la jornada la directora explicó, que “son importantes los encuentros ya que hay un intercambio de ideas, una retroalimentación entre cada dispositivo, teniendo en cuenta que cada lugar tiene su idiosincrasia y diferentes maneras de abordar. Es un desgaste muy grande de la gente que trabaja en esto, de los operadores, y en esto nos tenemos que contener, tenemos que estar capacitados y preparados para escuchar.”

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.

Durante el fin de semana se disputó el Torneo Provincial Sub-14 de Voley, con sedes en Luis Beltrán, Choele Choel y Lamarque.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.