Se realizó el tercer encuentro de trabajo entre integrantes del CRAIA

Con motivo de articular acciones, poner en consideración las situaciones de cada localidad y realizar un balance general acerca del trabajo realizado hasta el momento, se efectuó el encuentro de trabajo con los y las integrantes de los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones (CRAIA), dependiente de la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA)

Provinciales01/07/2023
IMG-20230701-WA0006

Estos Centros de Abordaje, creados en el 2020 mediante Decreto de la Gobernadora, Arabela Carreras, se establecieron con la finalidad de asistir y acompañar a los rionegrinos y rionegrinas que estén atravesando y padeciendo algún consumo problemático en las diferentes localidades de la provincia, acercar la asistencia es uno de sus ejes.

 

En ese marco, la directora ejecutiva de APASA, Mabel Dell´Orfano, destacó que “es un trabajo se hace en conjunto con municipios y ONG´s. La verdad es un orgullo contar que ya llevamos 28 dispositivos provinciales, donde cada municipio tomo la decisión de brindar un espacio de abordaje de adicciones. La agencia va aportando en lo económico para el personal y capacitaciones, esto nos deja también un registro de datos provincial en cuanto a la situación en la provincia”.

 

Con la participación de más de 70 integrantes de la Red distribuidos en las diferentes zonas de Río Negro sobre la jornada la directora explicó, que “son importantes los encuentros ya que hay un intercambio de ideas, una retroalimentación entre cada dispositivo, teniendo en cuenta que cada lugar tiene su idiosincrasia y diferentes maneras de abordar. Es un desgaste muy grande de la gente que trabaja en esto, de los operadores, y en esto nos tenemos que contener, tenemos que estar capacitados y preparados para escuchar.”

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto