
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
Plan de Capacitación, Diplomatura, Gestión de Costos, emergencia apícola y monitoreo para control del escarabajo de la colmena (PEC), fueron algunos de los temas abordados en la quinta reunión del Consejo Apícola
Provinciales13/07/2023
La reunión tuvo lugar de manera virtual con la participación de referentes del INTA, SENASA, FunBaPa, CAFraM, consejeros de apicultores y el Lic. Marcelo Pérez del CFI. Se presentaron los delineamientos del "Plan de capacitación del Apicultor/a de Río Negro" para fortalecer la cadena apícola y los servicios ecológicos.
Tambien se avanzó en la Diplomatura en "Gestión técnica productiva de emprendimientos Apícolas", diseñada para emprendedores, productores y operarios. La iniciativa es organizada por INTA Valle Inferior, la Agencia de Desarrollo Micro-regional (Viedma - Patagones), la UNRN y el Consejo Apícola de Río Negro.
“Hace más de un año que venimos trabajando de manera conjunta para el desarrollo integral y sustentable de la actividad apícola. Poniendo en valor a las abejas por la gran tarea que hacen en silencio como es la polinización, vital en relación a la producción de alimentos y la importancia que tiene para la humanidad. Sin abejas no hay manzanas”, resaltó el presidente del Consejo Apícola y subsecretario de Agricultura Diego Gordon.
También se informó que debido a las crecidas del Río Neuquén, se llevará a cabo un relevamiento para ayudar a los productores afectados a reponer las colmenas, en colaboración con el INTA Alto Valle.
Se propuso la creación de una Red de colmenas de vigilancia para el control del escarabajo PEC, en línea con la red nacional del SENASA. Esta red permitirá monitorear y controlar la presencia del escarabajo, minimizando su impacto en las colmenas.
La quinta reunión del Consejo Apícola refleja el compromiso y la colaboración entre los actores del sector apícola. Estas iniciativas y proyectos fortalecen la apicultura, brindando herramientas para un desarrollo sostenible y el cuidado de las abejas, esenciales para el ecosistema y la producción de alimentos.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

La Municipalidad de Luis Beltrán en la Casa de la Cultura realizó la presentación del proyecto “Muros que Unen” junto a sus protagonistas y la participación internacional del artista egipcio Dr Akmal Abdelrahman.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.