Prevenir intoxicaciones con el monóxido de carbono

El monóxido de carbono es un gas altamente venenoso para las personas y los animales, cuando se mezcla con el aire resulta difícil de reconocer ya que no tiene color, olor, ni sabor, no irrita los ojos y tampoco la nariz, por eso desde el Ministerio de Salud de Río Negro se recuerda algunas medidas para prevenir intoxicaciones.

Provinciales14/07/2023
IMG-20230713-WA0015

Los hornos y estufas mal calibradas, los braseros o calefones instalados con tirajes inadecuados, como así también los gases de escape de motores a explosión son los mayores productores de este gas.


Una vez inhalado, el gas ingresa al organismo a través de los pulmones, pasa a la sangre donde ocupa el lugar del oxígeno en los glóbulos rojos. De esta manera reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno hacia los tejidos. Esta falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y corazón.


La intoxicación provoca síntomas como dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas, vómitos, somnolencia, pérdida de conocimiento y/o convulsiones, palpitaciones, dolor de pecho en enfermos cardíacos, hasta puede ocasionar la muerte.


Para prevenir este tipo de intoxicación es importante que los artefactos domésticos que consumen combustible estén debidamente instalados y sean debidamente mantenidos y operados. También es necesario que las chimeneas del hogar y sus tiros sean inspeccionados y se limpien todos los años. Dichos artefactos deben evacuar sus gases al exterior mediante una abertura permanente. Es muy importante mantener bien ventilada la casa.


Además los calentadores de ambiente que consumen combustible sin salida de ventilación, deben usarse solamente cuando haya una persona despierta para vigilarlos y dejando alguna ventana abierta para que corra un poco de aire.


En vehículos, los sistemas de escape deben ser inspeccionados regularmente y no se debe encender un vehículo motorizado, máquina de lavado a presión o motor de gasolina en un lugar cerrado.


Además, es importante nunca usar las hornallas y el horno de una cocina de gas para calentar la casa, tampoco una parrilla de carbón, lámpara o cocina de campamento portátil.


Ante un caso de intoxicación es necesario salir afuera de la casa y respirar aire fresco inmediatamente.  Para auxiliar a otra persona ayúdela a salir al exterior de la vivienda, y si está inconsciente recuéstela de costado y llame a un servicio de emergencias médicas. Abra y ventile lo antes posible el lugar y apague la fuente de monóxido, sólo si lo hace sin correr riesgos.


Ante cualquier duda, se debe consultar a la brevedad a su médico, hospital o centro de salud más cercano.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto