
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad, informó que más de 9000 jóvenes de 16 y 17 años están en el padrón electoral y podrán votar en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto.
Provinciales04/08/2023
“Falta menos para celebrar las PASO y estamos convocando a los más jóvenes para que se acerquen a ejercer su derecho al voto. De acuerdo a lo informado por el Gobierno Nacional, son un total de 9560 las chicas y chicos que van a poder votar, el 1,20% del padrón electoral de nuestra provincia” informó la directora de Asuntos Electorales, Yisel Bijarra.
“Para poder votar es muy importante, por un lado, contar con la actualización del DNI de mayor de 14 años y figurar en el Padrón Electoral, incluso los jóvenes de 15 años que cumplan años el día de las elecciones generales, si cumplen con estos requisitos, también podrán votar” detalló la funcionaria.
Se trata de la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, conocida como ley de Voto Joven, que se sancionó el 31 de octubre de 2012 y establece el derecho de las personas jóvenes de 16 y 17 años, nativas o por opción y no nativas o naturalizadas argentinas, a participar en elecciones, ejercer el derecho al voto y elegir a sus representantes.
Cabe agregar, que el voto es obligatorio para todos los electores, sin embargo, aquellos jóvenes de entre 16 y 17 años, que no estén registrados y no asistan al comicio, no van a formar parte del Registro Nacional de Infractores.
Para información sobre las elecciones 2023 ingresar a: www.argentina.gob.ar/elecciones-2023.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán