STJ ordena reparar una vivienda inhabitable de una mujer con discapacidad y sus hijas

El Superior Tribunal de Justicia ordenó al IPPV la refacción de una vivienda asignada a una mujer con discapacidad y sus hijas. Mientras tanto, dispuso brindar una solución habitacional urgente. El STJ tuvo en cuenta las especiales circunstancias del caso: vulnerabilidad familiar e informes técnicos que indicaban que la casa era inhabitable.

Provinciales05/09/2023
Poder
Poder

Inicialmente el amparo había sido rechazado por la jueza de primera instancia. Su decisión se sustentó en fallos anteriores del STJ respecto a que por esa vía “no corresponde cuestionar la política habitacional estatal, ni las normas que regulan el acceso a determinados planes de vivienda”.


Sin embargo, el máximo Tribunal sopesó la situación particular de la vivienda, ubicada en Valle Medio. “La regla mencionada presenta excepciones cuando se enfrenta a una situación de carácter extremo, urgente y con lesión actual e inminente de derechos esenciales”, recordó.


En este caso, los informes técnicos del propio IPPV reconocieron que el inmueble que el organismo le otorgó a la señora “presenta riesgos en su estabilidad estructural” y “no es habitable”. Incluso el Instituto Provincial “intimó por carta documento a la empresa constructora a la reparación de las deficiencias constatadas”.


De esta manera, el “peligro inminente que enfrentan las personas que residen en el inmueble justifica que se le otorgue a este caso un tratamiento de excepción, apartándose de las directrices generales previamente establecidas por la jurisprudencia de este Tribunal”.


El Superior Tribunal -con dictamen en el mismo sentido del Procurador y el Defensor General- tuvo en cuenta la protección constitucional y normativa a las personas con discapacidad y a los niños y niñas.


De esta manera, “debido al carácter extremo y urgente de la situación y ante la posible afectación de derechos esenciales del grupo familiar” ordenó al IPPV “un plan de trabajo con detalle de las tareas a realizar para reparar la vivienda adjudicada, y del tiempo que insumirá su ejecución”. Además, dispuso que en 72 horas “brinde -ya sea directamente o a través de otro organismo o dependencia estatal- una solución habitacional temporal al grupo familiar”.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.